Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Se agrava el conflicto en la Cooperativa Lehmann

La Asociación de Autotransporte de Carga de Rafaela, que preside el empresario Esteban Podio, cumplió ayer el segundo día de bloqueo de la planta principal de la Cooperativa Guillermo Lehmann en Pilar, sin que asome la posibilidad de un acuerdo que permita superar un conflicto derivado por la asignación de las cargas de cereales y hacienda. La entidad que agrupa a cerca de 5 mil productores de una gran región de la Provincia tiene paralizada sus actividades tanto en su planta de Pilar, donde trabajan 25 personas, como en sus instalaciones de Rafaela –la ex Cooperativa 30 de Agosto, sobre la prolongación de bulevar Roca-, donde también se desempeñan 25 empleados. En esta última prácticamente no había movimiento por disposición de las autoridades de la organización cooperativa por considerar que no estaban dadas las condiciones de seguridad para operar.

Unos 20 propietarios de empresas de transporte mantenían anoche apostados unos 8 camiones en la sede central de la cooperativa en Pilar mientras el Consejo de Administración efectuó una reunión informativa para explicar la situación en la que participaron algo más de 200 productores. También se acercaron el diputado provincial, Carlos Fascendini, y el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, quienes se comprometieron a gestionar ante el Gobierno provincial una mediación en el conflicto.

En tanto, la Cooperativa realizó ayer presentaciones en los Tribunales de Rafaela, ante el juez de Instrucción de la 1ª Nominación, Carlos Stegmayer, y también ante el juez Correccional, Osvaldo Carlos, según explicó anoche a este Diario el representante legal, Héctor Gonem.

“No hay ninguna norma legal que sustente esta pretensión de esta entidad de transportistas que buscan ejercer una intermediación monopólica forzosa. No existe en el país lo que piden”, subrayó el abogado de la Cooperativa.

Por su parte, la Asociación de Autotransporte de Carga de Rafaela emitió un comunicado que lleva la firma de su presidente, Esteban Podio, en la que comunicó que “se encuentra realizando una medida de protesta en las plantas de acopio de cereales de la ciudad de Rafaela y la localidad de Pilar, Provincia de Santa Fe, pertenecientes a la Cooperativa Agrícola Ganadera Guillermo Lehmann con la finalidad de defender la fuente de trabajo de los propietarios transportistas asociados peticionando por el derecho que nos asiste: la totalidad de los fletes para los asociados y la plena tarifa vigente”.

En la nota, que también rubricó el delegado asesor, René Cornejo, los dueños de camiones plantearon su escasa voluntad para iniciar una negociación para buscar un acuerdo sin ceder posiciones: “No dejaremos la lucha hasta lograr los objetivos que nos propusimos, dentro del marco legal y en defensa de los derechos de los asociados”.

En Pilar miembros de la cooperativa dejaron entrever que fueron amenazados por los miembros de la entidad y nuevamente, tal como anticipó LA OPINION en su edición de ayer, se mostraron sorprendidos por la profundidad de la medida adoptada por la Asociación de camioneros.

“No podemos enviar mercadería ni a los puertos ni a los molinos, no podemos hacer nada. Y no entendemos por qué estos transportistas buscan controlar la totalidad de nuestras cargas y quieren apropiarse de la logística. Esto significaría romper la relación de confianza entre la cooperativa y sus productores asociados. Definitivamente es un caso testigo que podría replicarse en otras zonas y por tanto exige la mayor atención de las autoridades”, afirmó Gonem.

Asimismo, los productores no entendieron porque aún no había una decidida intervención del Estado en un conflicto que frena las actividades de miles de productores y de una cooperativa tradicional y con gran protagonismo en la economía regional santafesina.

La Opinión de Rafaela

Pilar PROTESTA TRANSPORTISTAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso