Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Se activaron los inhibidores de señal telefónica en la cárcel de Piñero

 

“El objetivo es que ningún delincuente que intente delinquir con el exterior tenga comunicación” dijo el ministro de Seguridad Claudio Brilloni al poner en funcionamiento el sistema de ocho antenas que corta la señal telefónica y de datos dentro del predio penitenciario.

 

 

 

 

 

Finalmente el complejo penitenciario de Piñero, en el sur santafesino, cuenta con un sistema que inhibe señales. Después de varios anuncios y un largo proceso licitatorio, los equipos ya se instalaron y actualmente funcionan. Según detallaron, la tecnología alcanza a las distintas tecnologías que utilizan los dispositivos tanto para llamar por teléfono como para conectarse a internet.

 

 

 

“En esta lucha sin cuartel que tenemos que tener contra la delincuencia en todas sus formas y habida cuenta de que en causas judiciales está probada la vinculación de las cárceles con el territorio, hace un año y medio que estamos con esta gestión de incorporar un sistema de inhibición acorde a las nuevas tecnologías”, remarcó en De 12 a 14 (El Tres), el ministro de Seguridad Claudio Brilloni.

 

 

 

En ese sentido explicó que esto representa una continuidad en el “salto cualitativo tecnológico” que se viene implementando en los controles carcelarios. “Se sumaron scanners para las visitas y ahora también los inhibidores de señal”, remarcó.

 

 

 

Pese a esto, aclaró: “Las comunicaciones están garantizadas por el régimen de visita, la correspondencia que pueden llevar adelante y también están las líneas telefónicas fijas desde los que se van a poder comunicar”.

 

 

 

“En la fase uno igualmente vamos a tener algunos momentos de paréntesis, para llevar adelante la implementación. Hay cuestiones a ajustar desde lo operativo como conjugar las visitas, la de los abogados. Hay cuestiones donde la práctica y la realidad nos van a ir permitiendo saber cómo ajustarlo”, agregó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Uno de los técnicos encargados de montar la tecnología detalló al móvil de Radio 2 sobre cómo es el funcionamiento de la misma. “Lo que hacen las antenas es emitir una señal de interferencia hacia la red celular dentro de Piñero. Con esto, cualquier dispositivo que quiera buscar señal lo primero que va a encontrar es la inhibición antes que las señales de las empresas prestadoras”, remarcó.

 

 

 

“Son ocho equipos instalados estratégicamente en el perímetro de seguridad. Estamos en una fase inicial que continúa con diferentes pruebas y calibraciones. Pero son antenas direccionales las instaladas ya que el objetivo es inhibir dentro del penal y no tener fugas al exterior”.

 

 

 

 

 

SISTEMA DE INHIBICIÓN

 

 

 

Inicialmente, Invap realizó un relevamiento de campo donde dimensionó el sistema, haciendo simulaciones de coberturas de señal, para analizar que potencia debían tener los equipos de inhibición. Luego de un análisis de mercado de distintos tipos de tecnologías se seleccionó a la empresa proveedora, proveniente de Israel, para trabajar sobre el diseño del equipamiento. Asimismo, Invap participó de testeos de fábrica en el lugar de origen y, finalizado el proceso de importación, comenzó con la instalación, configuración y puesta en marcha a cargo de ambas prestadoras.

 

 

 

 

 

Finalmente se llevó adelante el proceso de instalación en lugares estratégicos para inhibir los sectores de interés, teniendo en cuenta la autonomía en el abastecimiento de energía eléctrica y el monitoreo interno y remoto.

 

 

 

 

 

 

Fuente Rosario 3 / Gobierno de Santa Fe

CARCEL CLAUDIO BRILLONI INHIBIDORES SEGURIDAD SEÑAL
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso