Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Santa Clara de Buena Vista festejó sus 125 años con nuevas obras

El Presidente Comunal Juan Manuel Caudana, el Senador Provincial Rubén Pirola y con el excelente marco dado por los vecinos comenzó a funcionar la Estación Elevadora de la Planta de Desagües Cloacales que conectará a unos 200 contribuyentes cumpliendo con la primera etapa prevista. El hecho destacado es que además de contar con un aporte parcial de la Nación por medio del organismo nacional que conduce el Ing. Edgardo Bortolozzi, esta obra se financió íntegramente con fondos propios de la comuna y con aportes de los contribuyentes.

 

Posteriormente, durante la tarde y con la presencia del Senador Pirola, el Presidente Comunal anfitrión Juan Manuel Caudana, el Presidente Comunal de San Jerónimo Norte Raúl Jullier, bisnietos del fundador de Santa Clara de Buena Vista y autoridades locales se realizó el tradicional desfile industrial, comercial y agropecuario por avenida Risso Patrón con un espectacular marco brindado por los vecinos.

 

Los actos finalizaron con una cena de camaradería y la elección de la reina de la localidad, en el Club Sacachispas que congregó a más de treinta postulantes y la actuación de Los Iracundos y Los Llamadores.

 

El domingo continuaron las actividades donde se realizó la exhibición de autos antiguos, que recorrieron las calles de la localidad y continuaron con el recital de Piache's Blues en el paseo San Cayetano. También el equipo local de fútbol participó como local en el marco de la Liga Esperancina de Futbol enfrentando a Central de San Carlos.

 

Por último, la serie de eventos relacionados con el 125º aniversario de la fundación de la localidad culminó a las 19 con la misa de acción de gracias en la parroquia Santa Clara de Asís.

 

Historia


Santa Clara de Buena Vista está ubicada en el sudeste del departamento Las Colonias, a 97 kilómetros de la capital provincial y está conectada por las Rutas Provinciales 10, 20 y la Ruta Nacional 19. Fue fundada el 14 de mayo de 1886 por el coronel Rodolfo Domínguez, quien le dio este nombre en honor a su querida esposa, Clara Sa Pereira. La localidad cuenta con una población de, aproximadamente, cuatro mil habitantes, mientras que el distrito abarca un área de 53 mil hectáreas donde la actividad económica predominante es la agricultura: es una zona fundamentalmente agrícola. En segundo lugar, se ubica la lechería, a la que le sigue la ganadería.

 


 


 

Más información en www.rubenpirola.com

 


CLOACAS PIROLA SANTA CLARA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso