Sosa explicó que “una de las obligaciones de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo es mantener actualizados todos los datos relacionados a la salud y la escolaridad de los chicos”. “Para eso se carga todos los años la libreta o un formulario que se puede imprimir desdela página de Anses o que se retira en las delegaciones de todo el país”, agregó.
Al respecto, resaltó que “este año se puso como plazo el 30 de junio de 2012, y si a esa fecha los beneficiarios no presentaron los datos actualizados van a perder el beneficio”.
Sobre la información que se conoció días pasados sobre la gran cantidad de beneficios que quedarían sin efecto, Sosa aclaró que “hoy no se puede saber cuántos datos faltan cargar porque hay que esperar hasta después del 30 de junio”. Asimismo, adelantó que “es probable que se puedan llegar a ampliar estos plazos”.
En cuanto al total de beneficiarios, indicó que “la primera vez que se cargaron datos fueron 5.000 beneficiarios en el departamento Las Colonias”, pero estimó que “seguramente debe haber un incrementado en unos mil beneficiarios más”.
En cuanto a la documentación a presentar para acceder a la Asignación, explicó que “quienes no tengan las libretas tienen que llevar a completar los formularios de Anses y en el caso de los papás que cobran asignación escolar formal porque tienen trabajo deben buscar en la oficina el formulario específico que imprimió el Anses, no el que entregan en el colegio”.
La atención en la oficina local es de 7.30 a 13.15 y es por turnos, que se pueden solicitar al teléfono 130 o por mensaje de texto.
Redacción:Ayelen Waigandt – CSC Radio