Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Profesionales de la Salud de Santa Fe van al paro este jueves

El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), que nuclea al personal que trabaja en los efectores y hospitales de la provincia, anunció para este jueves un paro por 24 horas. La medida de protesta es reclamo de aumento salarial, pases a planta permanente, cambio de escalafón y continuidad laboral de todos los profesionales.

 

Desde el Siprus adelantaron que, de acuerdo a lo resuelto por la última asamblea de delegados, la semana próxima se realizará otro paro, pero será por 48 horas.

 

En cuanto a la protesta de mañana, los médicos, enfermeros y otros profesionales del ámbito de la salud pública provincia realizarán, desde las 9, una manifestación para exigir que sus reclamos sean oídos.

 

Los afiliados del Siprus votaron en una asamblea en forma mayoritaria por la moción que promovía una medida de protesta de 24 horas. Esa opción recibió el 96% de adhesión, mientras que la otra, que promovía movilización sin cese de actividades, obtuvo el 4 por ciento.

 

Fuentes del Siprus adelantaron que el cronograma de protestas seguirá la semana próxima con otro paro, pero en este caso será por 48 horas. Esa moción fue respaldada por 76% de los afiliados.

 

"El aumento de nuestros salarios quedó en el mes de Setiembre un 23% por debajo del aumento de precios. La inflación del mes de octubre va a activar la cláusula de revisión para cobrar recién en el mes de diciembre. El gobierno provincial no ha respondido a la solicitud de SiPrUS de adelantar la cláusula y discutir nuevos aumentos. La ley de excepción se aprobó pero todavía no se ha solicitado la documentación a lxs profesionales", reportó el gremio en un comunicado.

 

"Estamos pidiendo el adelantamiento de la cláusula de revisión y poner a los salarios al mismo nivel que el proceso inflacionario, ya que hemos perdido aproximadamente 20 puntos en los acumulados de agosto y septiembre respecto a los aumentos obtenidos. Otra cuestión que reclamamos son los pases a planta permanente, que es una necesidad para los trabajadores precarizados. También pedimos el cambio del escalafón para los profesionales que cumpliendo tareas tienen un cargo de ley no profesional. Es necesario que esto se resuelva porque hay trabajadores psicólogo, bioquímicos, licenciados en enfermería y es fundamental que se pueda cumplir esas dos leyes aprobadas en el 2019 y que nunca fueron promulgadas por Poder Ejecutivo", dijo María Fernanda Boriotti, referente del sindicato, a La Capital.

CLÁUSULA GATILLO PARO PROFESIONALES DE LA SALUD salarios SIPRUS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso