El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, presidió este mediodía en Casa de Gobierno un encuentro con funcionarios de la EPE, del sector cooperativo santafesino, representantes de los Sindicatos de Luz y Fuerza y directivos de la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba (Epec) y de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, con el fin de analizar las consecuencias de la aplicación de las últimas normativas del sector eléctrico.
En la oportunidad, quedó expresada la preocupación de las cooperativas eléctricas y las empresas provinciales presentes, por las recientes resoluciones emanadas de la Secretaría de Energía de la Nación, que impactan en la sustentabilidad del servicio.
Por otra parte, se advirtió la necesidad de solicitar al Gobierno Nacional un tratamiento distinto al que se les otorga a las empresas privadas del sector, con servicios acotados a grandes ciudades, con importantes asimetrías respecto al interior del país.
Por último, los presentes acordaron permanecer en contacto permanente y pedir a las autoridades energéticas nacionales una audiencia, para transmitir lo tratado en la jornada de hoy en Casa de Gobierno de Santa Fe.
Acompañaron al ministro, el secretario de Servicios Públicos, Antonio Boggiano, el titular de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe, Daniel Cantalejo, miembros del Directorio, el gerente General de la DPEC (Corrientes), Julio Espínola, y el director de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec). Juan Carlos De la Peña.
Participaron también, los presidentes de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (Face) y de la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos (Fescoe) y los integrantes de las cooperativas eléctricas de Humberto Primo, Rufino, Avellaneda, Frontera, Gálvez, Colonia Belgrano, Santa Teresa, Amstrong, Bigand, J. B. Molina, Sa Pereira, Soldini, Fuentes, Alvear, Venado Tuerto, Chabás, María Teresa y Villa Cañas.
Por el sector gremial, estuvieron presentes los secretarios generales de los sindicatos de Luz y Fuerza de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Rufino y Cañada Gómez y el secretario de Políticas Energética de la Federación Argentina de Trabajadores de la Energía Eléctrica de la República Argentina (FATLYF), Amílcar Amaya.