Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Plantan árboles en la autopista

Con la plantación de los primeros ejemplares arbóreos, mañana comenzará a tomar forma el corredor vial biológico de la autopista Rosario-Santa Fe. La actividad, se enmarca en la celebración del “Mes del Ambiente”, cuyo día mundial se conmemora el 5 de junio. Se desarrollará a partir de las 11, en el kilómetro 78 de dicho corredor, a la altura de la localidad de Barrancas, y contará con la participación del gobernador Hernes Binner y de los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; y de Educación, Élida Rasino.

 

Al respecto, el ministro Ciancio adelantó que “se estarán implantando unos 1.100 árboles” y remarcó que “de este modo se aplica un concepto innovador y pionero en el manejo y gestión de vías de comunicación, que asegura la articulación armónica de un servicio público con los servicios ecosistémicos a nivel regional”.

 

POR CADA SANTAFESINO UN ÁRBOL

 

El corredor biológico de la autopista Rosario-Santa Fe está destinado a la conservación de la biodiversidad, restauración del paisaje y ecosistema natural. Su implementación prevé la creación de bosquecillos y áreas de descanso, para lo cual se plantarán más de 15.000 árboles nativos y 5.000 plantas.

 

La plantación es parte del programa provincial “Para cada santafesino un árbol”, que ya lleva entregados 41.519 ejemplares nativos, como el palo borracho, ceibo, jacarandá, lapacho amarillo y rosado, guayacán, espina coronas ibirá pitá, pezuña de vaca, algarrobo, tipa; y no nativos, como el fresno, arce y árbol del cielo.

 

En el marco del programa de forestación también se dictaron cursos y capacitaciones en las que se entregaron alrededor de 10.000 semillas de ejemplares nativos para la formación de viveros. Asimismo, se capacitó en el manejo del arbolado público a 2.000 personas de más de 50 localidades de la provincia.

 

CORREDOR BIOLÓGICO

 

El corredor vial biológico se establece a los fines de recuperar un espacio para la conservación de las especies y la restauración del paisaje original afectado por el avance de la frontera agrícola y la urbanización, entre otros motivos. Este corredor debe asegurar la supervivencia de las especies espontáneas, como así también la convivencia con especies incorporadas con objetivos paisajísticos, razón por la cual se implementará un sistema de control y monitoreo planteado a tal fin.

 

Un corredor biológico es un espacio territorial en el que se conservan las condiciones adecuadas para las especies propias de la región, capaz de facilitar la supervivencia y el traslado de plantas y animales a lo largo de su traza.

 

La actual concesión de la autopista Rosario-Santa Fe prevé su establecimiento para la conservación de especies de la flora y la fauna regionales.

 

El diseño del corredor biológico contribuye a incrementar la diversidad, mejorar el entorno, enriquecer el paisaje, incrementar los espacios recreativos y de descanso, promover el acceso al contacto directo con el paisaje original de la región, su flora y su fauna.

 

EDUCACIÓN AMBIENTAL

 

La Secretaría de Medio Ambiente y el Ministerio de Educación vienen trabajando en una serie de programas que se enfocan en la Educación Ambiental.

 

Entre ellos se destaca el programa "Vida en la naturaleza... sentidos, miradas y lenguajes que se encuentran", con capacitaciones a docentes de Educación Física de escuelas rurales cuyo objetivo es recuperar las actividades en la naturaleza en el contexto de la Educación Ambiental.

 

Por otra parte, se planificó que durante junio en el ámbito educativo se darán charlas sobre el valor de los corredores biológicos y el cuidado del árbol. El objetivo es que los alumnos conozcan las especies autóctonas y exóticas de árboles, al tiempo que se los concientiza de la importancia de la valoración y de la participación de la comunidad en el arbolado público, incluyendo el urbano y las otras modalidades como la que se implantará en el corredor de la autopista.-

 

 

ARBOLES AUTOPISTA Binner
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso