El retorno de tamberos importantes, algunas variables comerciales y las buenas condiciones climáticas que han posibilitado un crecimiento en la producción primaria han generado un fuerte crecimiento en el recibo de SanCor.
La láctea, según indica el sitio Todo Agro, ya disputa el tercer lugar de las empresas lácteas argentinas. La cooperativa está receptando alrededor de 1,5 millones de litros diarios de acuerdo a fuentes de la empresa.
Al mismo tiempo se destacó que la megacooperativa ha recuperado espacios en las góndolas de super e hipermercados, de las que había prácticamente desaparecido, concentrándose en sus propios canales de distribución. «Se volvió a tomar posiciones en las góndolas y se ampliaron líneas de distribución, algo muy importante para la empresa».
    
En lo que hace al mercado de exportación SanCor se encuentra cumpliendo solo con mercados de cercanía como Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile, con mercancías de alto valor agregado, aunque el mercado interno hoy explica más del 90% del destino de sus productos.
Recordemos que SanCor discontinuó la producción en cuatro plantas: Coronel Charlone en Buenos Aires, Centeno en Santa Fe y Coronel Moldes y Brinkmann en Córdoba, y las plantas que han quedado operativas lo hacen con restricciones bajo la nueva modalidad y atendiendo a las necesidades de mercado.
Las fuentes consultadas destacaron que SanCor está cumplimentando su parte en el acuerdo con el gobierno que implicó el desembolso de $ 500 millones, ejecutados por tramos, dinero que provino del Fondear (Fondo para el Desarrollo Económico Argentino), estamento dependiente del Ministerio de la Producción.
Además se anunció que sería inminente una serie de anuncios respecto a cambios en la compañía, que no solo incluyen la información de la puesta en marcha de un proceso gradual de asociativismo con Fonterra.
Fuente: Diario Castellanos.