"Se realizó un proceso de selección de los grandes contribuyentes de la provincia y de los inmuebles a fiscalizar por diferencias en las construcciones declaradas y las determinadas por imágenes satelitales y fotografías aéreas (teledetección)”, indicó el titular de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, Sergio Beccari.
PARQUES INDUSTRIALES
Desde el Servicio de Catastro e Información Territorial (Scit) también brindaron información sobre los metros cuadrados detectados en parques y áreas industriales.
En base a información obtenida por satélite, y luego corroborada en las fiscalizaciones, se detectaron 1.036.023 metros cuadrados de construcciones no declaradas.
Esa superficie, que fue incorporada a la base de Catastro, representa un incremento de 128.622.299 pesos en la valuación fiscal e ingresos adicionales en concepto de Impuesto Inmobiliario estimados en 3.858.668 pesos anuales.
A través de este programa, que lleva 12 meses de ejecución, se fiscalizaron 1.219 establecimientos industriales de 84 localidades santafesinas.
PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN
El Programa de Fiscalización Catastral que lleva adelante la Subsecretaría de Ingresos Públicos, a través del Servicio de Catastro e Información Territorial (Scit), está orientado a la detección de irregularidades en la superficie declarada en inmuebles, parques y áreas Industriales y en entidades financieras, cooperativas, grandes comercios, shoppings, supermercados y hoteles de la provincia.