El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) y la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) vuelven al paro, en esta ocasión por 48 horas, durante este martes y miércoles. Los gremios exigen mejoras salariales luego de que ambos rechazaran el ofrecimiento paritario llevado a cabo por el gobierno provincial.
La medida de fuerza incluirá una movilización en Boulevard y Pedro Vittori de Santa Fe a las 10 de la mañana para visibilizar la protesta.
Bajo el lema “sin condiciones dignas de trabajo y atención, no hay salud posible”, profesionales de la salud exigen "condiciones de trabajo en centros de salud y hospitales provinciales; salarios dignos; mejoras edilicias; más presupuesto y condiciones seguras de trabajo y atención; que se garanticen las herramientas para hacerle frente adecuadamente a la actual epidemia de dengue y el contexto actual de violencia; y defensa del sistema de salud público, gratuito y de calidad".
La propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial fue de un 17% remunerativo y bonificable a los sueldos de diciembre, más el aumento del 50% de los adicionales de Guardia Activa y Guardia Activa de Emergencias. La oferta fue rechazada por una gran mayoría por ambos sindicatos.
"Los paros serán sin asistencia a los lugares de trabajo, alcanzando a todos los Profesionales Ley 9.282 que se desempeñan en Hospitales, Samcos, Caps Provinciales, ASSAL e IAPOS", dijo AMRA en un comunicado.
Cabe recordar que las medidas de fuerza ya habían comenzado el pasado 4 de abril con un paro de 24 horas. Hasta el momento no hay una nueva convocatoria para próximas reuniones paritarias en el sector médico.
“Exigimos aumento salarial inmediato y desprecarización de los monotributistas de manera urgente”, informaron desde AMRA a través de un comunicado en redes sociales.
Siprus por su parte agregó el pedido por el cumplimiento del pase a planta de más de 1.300 contratados durante la emergencia sanitaria, los cuales se encuentran pendientes de la paritaria del año anterior, además del cumplimiento inmediato de la Ley Provincial 13.913/19.