Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Lux Capere reabre la inscripción para la tecnicatura en fotografía

El Instituto Superior "LUX CAPERE" tiene por objetivo principal al implementar esta carrera de fotografía, formar profesionales que puedan desenvolverse en las distintas áreas que atañen a la fotografía, partiendo desde una comprensión básica en lo relacionado a lo técnico, lo estético y lo comunicacional, hasta la especialización que, bajo la tutoría y orientación de los profesores, elijan.

 


 

Ampliar los horizontes cognoscitivos del alumno acerca de la fotografía como medio de expresión, brindándole una capacitación integral en las distintas áreas concernientes a la imagen: su evolución histórica, sus claves técnicas, sus implicancias y peculiaridades comunicacionales.

 


 

Paralelamente, entendiendo que la educación de tipo terciaria no debe consistir sólo en una transmisión de contenidos académicos, se tenderá a la formación de valores, que acompañen a los egresados a lo largo de su vida, asistiéndolos en la consecución de sus metas y constituyéndolos en personas de bien, que sean de utilidad para sus semejantes y representen dignamente a la institución que los formó.

 


 

El título que entrega el Instituto Superior de Fotografía Lux Capere Nº4095 (creado por Disposición Ministerial Nº348/10) es una tecnicatura nivel terciaria:

 

TÉCNICOS SUPERIOR EN FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

 

Avalado por el Ministerio de Educación de la Prov. de Santa Fe por Disposición Nº404/10

 

Dirección Provincial de Enseñanza Privada.

 


 

DETALLES DE LA CARRERA

 

Modalidad "A"

 

Duración: 3 (tres) años.

 

Materias: 36 (treinta y seis) Teórico-prácticas.

 

Talleres: 8 (ocho) prácticos

 

Carga horaria semanal: promedio de 20 (veinte) horas cátedra.

 

Horario: De lunes a jueves a partir de las 18:00hs

 


 

Modalidad "B"

 

Duración: 4 (cuatro) años. Presencial

 

Materias 36 (treinta y seis) Teórico-prácticas.

 

Talleres: 8 (ocho) prácticos

 

Horarios: Sábados de 8:00 a 12:50 hs y de 13:30 a 17:50hs

 

Carga horaria semanal: promedio de 14hs (catorce) cátedra.

 


 

Las aulas están equipadas con computadoras con Internet (banda ancha) para uso de los profesores y alumnos, pizarrones y capacidad para 16 alumnos dispuestos en mesas de trabajo. Este cupo máximo por comisión, obedece al concepto de que la Fotografía debe ser transmitida más que enseñada, por lo cual las clases son prácticamente personalizadas.

 


 

Para que la enseñanza sea completa, la Escuela suministra al alumno todo el equipamiento necesarios para el aprendizaje (cámaras fotográficas reflex analógicas y digitales, laboratorio de revelado blanco & negro y color, computadoras, equipos de iluminación profesional, distintos elementos para algunos trabajos prácticos, etc). Además la Escuela cuenta con una frondosa biblioteca, una videoteca con material multimedia y acceso a Internet Banda Ancha, estos recursos están siempre a disposición de los alumnos para complementar sus estudios.

 


 

Evaluación: Atendiendo a la heterogeneidad estructural existente entre las materias, la forma de evaluación quedará sujeta al criterio del profesor correspondiente. Aún así, se sugerirá priorizar la evaluación de los desarrollos prácticos por sobre los conocimientos teóricos.

 


 

Por razones de iluminación natural, algunas clases prácticas se realizarán fuera de estos horarios (sábados por la tarde).

 


 

Cupo máximo: Es de 16 (dieciséis) alumnos por modalidad, por año.

 


 

Los ejes temáticos de las materias se desarrollarán principalmente en torno a tareas empíricas, diseñadas para liberar toda su capacidad creativa, proponiendo la participación activa de los alumnos en talleres, salidas a campo, debates, etc.

 


 

Habiendo concluido el cursado, se les brinda a los alumnos la posibilidad de seguir capacitándose a través de Seminarios, Clínicas y Talleres Mensuales opcionales. En los mismos, los asistentes pueden tomar contacto con nuevas técnicas y novedades tecnológicas, para que se mantengan actualizados y no pierdan el ejercicio de aprender, crecer y superarse constantemente.

 


 

COMIENZO CICLO LECTIVO 2011:

 

1er AÑO: Lunes 14 (Modalidad "A")y sábado 12 (Modalidad "B") de Marzo de: Propedéutico Lunes 4 (Modadlidad "A") y sábado 10 (Modalidad "B") de Abril: Inicio de clases.

 

2do y 3er AÑO: Lunes 14 y sábado 12 de Marzo: Inicio de Clases.

 


 


 

Más info en www.luxcapere.com.ar

 


INSCRIPCION LUX CAPERE
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso