Los datos finales del Censo 2010 avanzan a la franja de provincias y departamentos lo que refleja que en Las Colonias contamos con 104.946 habitantes. De ese total hay 51.674 varones y 53.272 mujeres, lo que refleja un índice de masculinidad del 97%, es decir existen 97 hombres cada 100 mujeres.
Otro dato curioso que arroja el censo 2010 es que la franja donde se encuentra la mayor cantidad de población registrada es de 20 a 24 años con 8.888 habitantes, allí encontramos 4.539 varones y 4.349 mujeres, revirtiendo la tendencia general del índice de masculinidad y colocando ese porcentaje en el 104,4%.
De 0 a 4 años hay en Las Colonias 7.668 habitantes, de 5 a 9 años hay 8.448 pobladores, de 10 a 14 existen 8.294 habitantes y la escala poblacional se detalla de este modo:
de 15 a 19 años 8.552 habitantes
de 20 a 24 años 8.888 habitantes
de 25 a 29 años 8.279 habitantes
de 30 a 34 años 8.171 habitantes
de 35 a 39 años 6.760 habitantes
de 40 a 44 años 5.955 habitantes
de 45 a 49 años 5.981 habitantes
de 50 a 54 años 5.420 habitantes
de 55 a 59 años 4.915 habitantes
de 60 a 64 años 4.445 habitantes
de 65 a 69 años 3.759 habitantes
de 70 a 74 años 3.261 habitantes
de 75 a 79 años 2.622 habitantes
de 80 a 84 años 1.943 habitantes
de 85 a 89 años 1.132 habitantes
de 90 a 94 años 369 habitantes
de 95 a 99 años 72 habitantes
más de 100 años 12 habitantes
Un dato para destacar es que el acumulado de 0 a 29 años es de 50.129 habitantes, es decir que para la comparación estadística el 47% de la población tiene menos de 30 años. Estos resultados del censo de público acceso son difundidos por EDXD.
EN LA COMPARATIVA PROVINCIAL
El crecimiento entre los censos de 2001 y 2010 el departamento Las Colonias es del 10,2 % siendo segundo en la provincia de Santa Fe detrás de San Lorenzo 10, 7 %, quedando el departamento Rosario en tercer lugar en la provincia con el 6, 4 %. De acuerdo con los números definitivos del censo 2010, la provincia está tercera en cuanto a cantidad de población, cada vez más lejos de Buenos Aires y Córdoba.
La población de la provincia de Santa Fe creció un 6,5 por ciento en la última década, mientras que la cantidad de habitantes del departamento Rosario mostró una suba similar, de acuerdo a lo que se desprende de los primeros datos definitivos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según los números oficiales, Santa Fe tenía en 2010 3.194.537 habitantes, un 6,5 por ciento más que en 2001, cuando se realizó el censo previo. Continúa siendo la tercera provincia más poblada del país, aunque cada vez más lejos de las dos primeras, ya que la provincia de Buenos Aires experimentó un crecimiento intercensal del 13 por ciento y Córdoba del orden del 7,9 por ciento.
El índice de masculinidad, que revela la cantidad de habitantes masculinos por cada cien femeninos, es de 94. Esto significa que poco más de la mitad de la población provincial son mujeres.
En cuanto a la densidad de población, la provincia que mayores guarismos muestra en el país es Tucumán, con 64,3 habitantes por kilómetro cuadrado. Le sigue Buenos Aires, con 50,8 hab./km2, y tercera se ubica Santa Fe, con el 24,0.
El departamento Rosario tiene 1.193.605 habitantes, con una densidad de 631,5 habitantes por kilómetro cuadrado, muy por encima del departamento La Capital, que tiene 171,9 h/km2.
Finalmente, el crecimiento entre los censos de 2001 y 2010 fue del 6,4%, con lo que queda en tercer lugar en la provincia, detrás de los departamentos San Lorenzo (+10,7%) y Las Colonias (+10,2%).