Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

La provincia de Santa Fe recibe turistas

Bulos afirmó que “todas las localidades de la costa de la provincia tienen un alto nivel de ocupación” y en ese marco destacó que “para este fin de semana largo la Municipalidad de Santa Fe trabajó coordinadamente con varios municipios para llevar a los turistas a visitar las diversas ciudades”.

 

 

 

Además, dijo que “Santa Fe viene trabajando muy bien con Paraná en el Programa “Dos ciudades, un destino” lo cual enriquece la propuesta turística porque se ajustan los calendarios para que haya actividades en las dos ciudades”.

 

 

 

“Hoy la idea es que la gente visite regiones más que zonas puntuales, y en ese marco en la zona de Las Colonias, la ruta de la leche es un trabajo de mucho tiempo y esfuerzo, que ya lleva acumulada gran cantidad de adhesión de municipios y privados”, resaltó.

 

 

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, comentó que “hasta el miércoles, Rosario superaba el 90 por ciento de ocupación en los distintos tipos de hoteles de la ciudad. Se trata de un lugar que atrae a la gente que vive en pequeñas localidades y que aprovechan este momento para visitar una gran ciudad como también a la gente que vive en Capital Federal, porque encuentran en Rosario un mejor disfrute porque es más tranquila. Es un centro de turismo interno, regional e internacional”.

 

 

 

En este punto, hizo hincapié en que “la largada del Rally Dakar 2014 se realizará en Rosario, donde participarán corredores de 55 países y más de 500 periodistas internacionales acreditados, lo cual será una gran difusión de la ciudad y la provincia, ya que es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo”.

 

 

 

Sobre la gran oferta turística que presenta la provincia, el funcionario afirmó que “los conceptos de turismo han ido cambiando y Santa Fe debe aprovecharlo. Es mentira que no tenemos naturaleza ni grandes escenarios turísticos como pueden ser las Cataratas o las montañas, tenemos el río Paraná que recorre más de 800 kilómetros y que nos brinda distintas alternativas en todo ese recorrido, y hay que saber utilizarlo”.

 

 

 

Manifestó que para esta Semana Santa “se realizó un trabajo de promoción en medios nacionales, en provincias vecinas como Córdoba y Buenos Aires y se hizo un trabajo muy serio en comunas y municipios armando calendarios de actividades para estos días, combinando varias localidades con diversas propuestas para los turistas”. “Por los datos que ya tenemos creemos que la ocupación será altamente positiva, aunque debemos esperar hasta el fin de la Semana Santa”, sentenció.

 

 

 

Además, Bulos contó que días pasados participó de la Feria Internacional de Turismo que se realizó en Madrid. “Como tenemos la suerte de que el gerente de Aerolíneas Argentinas para España y Europa es un rosarino, se hizo el contacto para poder hacer allí una presentación del producto pesca”, adelantó.

 

 

 

“La idea es trabajar para poder salir a principios del año que viene con algún folleto importante que promocione la pesca, el avistaje de aves y el turismo sustentable que se puede hacer en toda la costa del Río Paraná”, concluyó.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

 

 

BULOS santa fe SEMANA SANTA turismo
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso