Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Intensa gestión de obras públicas en San Carlos Centro

El intendente Juan José Plancenzotti se refirió al trabajo en pavimento y viviendas donde llevan concretadas con gestión comunal 85 casas en 84 meses. El municipio tiene un sólo secretario político y 108 empleados.

El intendente de San Carlos Centro, Juan José Placenzotti, brindó un detalle de las obras públicas que se desarrollan en la ciudad como pavimento y viviendas, al promediar un nuevo año de trabajo en la administración de la segunda ciudad de Las Colonias.

En diálogo con la CSC Radio, Placenzotti señaló que “la continuidad del plan de pavimento se desarrolla con el sistema por contribución de mejoras, con la ayuda de los vecinos, pero con un gran aporte de parte del municipio, donde tratamos de absorber la mayor carga de costos para que la cuota que abona el vecino sea accesible”.

Dicha obra se puede abonar hasta en 48 cuotas, las que tienen un incremento cada tres meses de acuerdo a la variación del costo del hormigón elaborado y del salario mínimo vital y móvil. Las cuotas rondan entre los 20.000 y 25.000 pesos por mes, de acuerdo a la extensión del plan. “Eso permite tener una continuidad de una cuadra por mes, con personal y maquinaria del municipio”, indicó.

En cuanto a la obra de viviendas, explicitó que “se trata de un programa netamente municipal, que se lleva adelante con recursos propios del municipio”. Como parte del mismo el pasado 24 de noviembre se entregaron 13 viviendas y el lunes 25 de noviembre se comenzó la ejecución de otras 11 viviendas, en lo que es la octava etapa del programa municipal de hábitat.

Placenzotti especificó que dicho programa “comenzó en octubre de 2017, es decir que tiene siete años de existencia, lo que, si se multiplica por los 12 meses del año, son 84 meses, periodo en que se construyeron 85 viviendas, lo que da un ritmo de una vivienda por mes. Esto nos da una gran alegría y satisfacción y lleva a reducir el habitacional que hay en la ciudad. Ya comenzó la octava etapa y la idea es a mediados del próximo año poder estar entregándolas, y comenzar con una nueva etapa”.

 

La construcción de las casas es en terrenos del municipio adquiridos oportunamente y se entregan las viviendas listas para habitar de uno o dos dormitorios. Se entregan por sorteo. El pago de la cuota comienza una vez que los adjudicatarios están instalados en la casa, con un mes de gracia, y luego pueden pagar en hasta 15 años. La cuota de un plan de viviendas ronda hoy los 180.000 pesos, cuando los alquileres están desde 220.000 pesos hacia arriba. Por otra parte, el intendente destacó que “a la par se está gestionando con la provincia la construcción de 15 nuevas viviendas por administración municipal en convenio con la Dirección Provincial de Vivienda”. “La obra pública para nosotros es el eje fundamental de la gestión”, aseveró Placenzotti. En cuanto al nivel de pago, destacó que “supera el 90% de la cobrabilidad en relación a lo que se emite, lo que es igual con la tasa municipal, aunque la misma es irrisoria en relación a lo que se debería cobrar por la calidad de los servicios que se prestan. Tenemos una tasa municipal muy retraída, hace un año y medio que no sufre aumento. Después de haber estado seis años sin aumento, porque la última vez que se incrementó fue en 2019 y luego en 2022 y sigue igual. Hoy un promedio de tasa general de inmuebles es de entre 3.500 y 4.000 pesos por mes”.

 

Egoísmo político que afecta a la ciudad

Al respecto, lamentó que “esto sucede porque el Concejo no trata el aumento de tasas, así como tampoco trataron el presupuesto para el próximo año, ni aumentos del derecho de registro de inspección”. “Hay muchos proyectos trabados en el Concejo Municipal que no están saliendo y nos atan de pies y manos, pero eso no nos impide con una buena gestión y optimizando los recursos que tenemos poder seguir llevando adelante obras”, concluyó.

 

El intendente y sólo un secretario

La Municipalidad de San Carlos Centro tiene actualmente 108 empleados, para una ciudad de 14.500 habitantes. El 49% del Presupuesto está destinado al pago de sueldos, y el resto va para obras, servicios y gastos de funcionamiento. El Departamento Ejecutivo Municipal está integrado por el intendente y un secretario de Gobierno y de Hacienda, y una persona encargada de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, no hay otro tipo de Secretarías".

"Entre el intendente y el secretario de Gobierno y Hacienda llevan adelante todas las acciones de lo cultural, deportivo, social. En cada dependencia municipal hay empleados de planta encargados, como el centro de licencias de conducir, la oficina de promoción y asistencia social o el campus universitario municipal.

"El secreto es achicar el Estado a su mínima expresión para poder llevar adelante los servicios", afirmó el intendente.

AUSTERIDAD Y COMPROMISO SAN CARLOS CENTRO OBRAS VIVIENDAS PAVIMENTO

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso