Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Hoy celebran el Día Mundial del Riñón para concientizar

La Sociedad Argentina de Nefrología (S.A.N.) y la O.N.G. Esperanza por la Vida  se suman a la celebración del Día Mundial del Riñón 2014, que se conmemora el 13 de Marzo y bajo el lema "Enfermedad Renal Crónica y el envejecimiento" buscamos, junto a organizaciones de salud de todo el mundo, concientizar sobre este problema haciendo especial foco en la tercera edad.

 

Este año se pretende concientizar sobre la importancia de nuestros riñones y  estimular el debate, el conocimiento y el desarrollo de políticas para aumentar la prevención y el tratamiento en todo el mundo. Además, la campaña incluye una iniciativa en Twitter que nos invita a "Empezar el día con un vaso de agua".

 

Deseamos fijar la atención en la relación de la enfermedad renal y el envejecimiento. Si bien puede darse en cualquier momento de la vida, es más común a medida que ésta avanza. Después de los 40 años, la función del riñón empieza a caer aproximadamente 1 % por año. Además del natural envejecimiento de los mismos, muchas enfermedades dañan la función renal como la hipertensión arterial, la diabetes y la insuficiencia cardíaca.

 

Se estima que 1 de cada 5 hombres y 1 de cada 4 mujeres entre 65 y 74 años y la mitad de los mayores de 75 años tiene algún grado de enfermedad renal. La importancia de estos datos radica en que dicha enfermedad aumenta el riesgo de ataque cardíaco y de accidentes cerebro-vasculares, y en algunos casos puede progresar hacia la insuficiencia renal requiriendo diálisis o trasplante.

Las Ocho Reglas de Oro

Las enfermedades renales se suelen denominar “asesinos silenciosos” e influyen considerablemente en nuestra calidad de vida. No obstante, existen algunas formas muy sencillas de reducir el riesgo de desarrollar enfermedades renales:

  1.  Mantenerse en forma y activo;
  2.  Controlar regularmente el nivel de azúcar en sangre;
  3.  Vigilar la presión sanguínea;
  4.  Comer sano y controlar el peso;
  5.  Mantener una ingesta de líquidos sana;
  6.  No fumar, no tomar medicamentos sin receta médica regularmente;
  7.  Comprobar la función renal si se presentan uno o más factores de “alto riesgo”.

DÍA MUNDIAL PREVENCION RIÑON
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso