"En 2010 tuvimos un 50 por ciento menos de trigo y no faltó en la mesa de los argentinos. Además, en el centro norte provincial hay un millón de toneladas de trigo esperando la apertura del mercado externo", sostuvo Dutto. Asimismo, indicó que su entidad están "acompañando el paro agropecuario", que comenzó ayer y finalizará el domingo.
"La actitud del gobierno nacional no deja de sorprendernos, recordemos que el año pasado se le dijo al productor que apueste al trigo porque no iba a suceder lo mismo que otros años", destacó.
Entonces, "hubo rindes mejores de lo esperado", indicó, pero se quejó porque "no puede ser" que la gente de campo "apueste a la producción, tenga mejores rindes de lo esperado y tenga problemas con la comercialización".
El directivo indicó que "los productores llegaron a esta situación luego de varias negociaciones". En declaraciones formuladas a LT10 radio Universidad Nacional del Litoral, el titular del Centro de Corredores recordó que "el trigo de Santa Fe tiene una característica particular" porque se obtienen "excelentes rindes, pero no tuvo la mejor calidad" de cereal, por lo tanto "la mayoría", dijo, "debe ir a exportación".
Por último, Dutto aseguró que "esta situación no solo genera un problema económico, sino también de logística", porque los productores están "a punto de recoger el girasol", pero tiene "los silos ocupados con trigo".
DYN