El gremio de docentes públicos comienza este martes un paro de 72 horas. La ministra de educación dispuso que estén abiertas las escuelas y que los docentes que concurran firmen los libros de asistencia para evitar descuentos salariales. El ministro de trabajo ratificó que los docentes no cobrarán aumentos y tendrán descuentos por los paros.
Los docentes de escuelas públicas nucleados en el gremio Amsafé inician este martes un nuevo plan de lucha con el primer paro de 72 horas, que se repetirá con la misma modalidad la semana próxima.
De esta manera, no habrá clases este martes 20, miércoles 21 y jueves 22; y la semana próxima la huelga se realizará martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de septiembre, según definió la asamblea provincial.
Mientras tanto, un grupo de delegados de Amsafé se presentó en el Ministerio de Trabajo santafesino denunciando como “desleales” los descuentos en los salarios por los días de paro que “pretende imponer el gobierno provincial desconociendo el derecho a huelga en el marco de una discusión salarial”.
Escuelas abiertas y descuentos
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó que el gobierno provincial descontará los días de paro de los docentes de las escuelas públicas, luego de que el gremio que los representa rechazó la oferta salarial del 77% de aumento en el año, a diferencia del resto de los sindicatos.
Con la firma de la ministra de Educación, Adriana Cantero, el gobierno de la provincia difundió este lunes la circular N°006 dirigida a docentes, directivos de instituciones educativas, directores regionales, coordinadores pedagógicos y supervisores para informarles que “las escuelas permanecerán abiertas”, durante los días de paro decretados por Amsafe, “considerando que hay sindicatos docentes y estatales que, habiendo aceptado la propuesta realizada por el gobierno provincial en paritarias, solicitan se asegure su posibilidad de asistir a los lugares de trabajo”.
Notas relacionadas:
https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/pusineri-ratifico-que-habra-descuento-de-los-dias-de-paro/