El gobierno de la provincia abrirá mañana las ofertas económicas para construir 18 viviendas sociales y su respectiva infraestructura con financiamiento provincial, en el marco del Programa Habitacional para Docentes en la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias.
El acto se realizará a las 11:30, en el salón Blanco de la Municipalidad de Esperanza, ubicado en Aarón Castellanos 1543; y será presidido por el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; la subdirectora provincial de Vivienda y Urbanismo, María Liliana Serra; y la intendente municipal, Ana María Meiners.
Se trata de la licitación pública N° 11/2011 que ejecutará 18 viviendas con servicios destinados a los docentes titulares de la provincia de Santa Fe, con financiamiento provincial. El presupuesto oficial es de 2.729.930,57 pesos, y tiene un plazo de obra de 8 meses.
Del total, 17 se edificarán con el prototipo de vivienda compacta (VC) y 1 con el modelo adaptado para discapacidad (VCD), con adaptaciones en ingreso, aberturas y baño para personas con movilidad reducida.
Las viviendas tendrán 51 metros cuadrados cubiertos y se edificarán con el modelo de construcción tradicional. Cada unidad tendrá dos dormitorios, estar comedor, cocina, baño, lavadero, patio y espacio para una futura ampliación.
El complejo habitacional tendrá infraestructura completa: provisión de energía eléctrica domiciliaria, red de alumbrado público, agua potable, red de gas natural, red vial de conjunto y desagües pluviales, veredas peatonales, rampas para discapacitados, y arborización.
PROGRAMA HABITACIONAL DOCENTE
Este programa fue elaborado en forma colectiva entre la representación gremial y el gobierno provincial, en el seno de la Comisión para la Vivienda Docente, decreto N° 363/09 comprendida en la ley N° 12.958 de Paritaria Docente.
En este marco, se proyectó como primera medida una etapa de 600 viviendas con fondos provinciales en distintas localidades de la provincia en tanto se continúa reclamando los fondos nacionales del Anses, correspondiente al Programa Nacional Techo Digno.
La segunda acción consistió en la inscripción por Internet realizada a nivel provincial con el objetivo de cuantificar la demanda por cada localidad y departamento.
El registro arrojó un total de 5.894 docentes inscriptos que cumplían con los requisitos estipulados: ser titular, no poseer vivienda, ingresos demostrables por grupo familiar, y tener 2 años de antigüedad laboral o residencial en la localidad donde se solicita la vivienda.
En función de la demanda, se acordó con los gremios el porcentaje de viviendas para docentes en los distintos planes habitacionales licitados y en construcción. Según la inscripción realizada por Internet, en la ciudad de Esperanza se registró una demanda de 56 familias.