Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Falta de combustibles: “El problema está en el interior donde las estaciones podrían cerrar”

En la última semana se profundizó el faltante de combustibles en todos el país, incluso muchos santafesinos también presentaron inconvenientes en estaciones de la ciudad, pero el verdadero inconveniente según explicaron desde el sector, son las pequeñas localidades del interior de Argentina, donde los cupos para la venta provocarían el cierre definitivo de estaciones de servicio.

 

Sobre este tema y también sobre el precio de los combustibles, Alberto Boz, presidente de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior aseveró: “El precio del litro de combustible está desfasado si se toma como referencia el costo del barril de crudo a valor dólar oficial y el costo del corte. Además hay una política del gobierno nacional de mantener los valores de combustible a los precios finales que va autorizando en concertación directa con las petroleras, sin tener en cuenta la cuestión impositiva, pese a que estamos con un déficit fiscal importante y el gobierno deja de recaudar vía impuestos a los combustibles”.

 

Por otro lado, si bien el país ha bajado la importación de combustible con la readecuación de la refinería en Vaca Muerta, el país aún necesita hacerlo y el principal problema es que no hay dólares, por lo que todas las petroleras han puesto cuotas a las estaciones de servicio de compra mensual. “Esto lo que hace es que varias estaciones quiebren su stock continuamente y por eso lo que le puede pasar al consumidor es acercarse a alguna estación de servicio y no conseguir combustible”, remarcó Boz.

 

“En grandes ciudades como Santa Fe, Rosario o Buenos Aires no hay inconvenientes importantes por la buena oferta de estaciones de servicios. Uno a veces no consigue nafta en una estación y busca hasta que después de recorrer, encuentra. El verdadero problema está en el interior del país, donde hay pocas estaciones o solamente una por localidad y si se quedan sin combustible es un problema para el usuario”, explicó.

 

Qué pasa con el precio

 

Esta semana todas las petroleras que se encuentran en la ciudad de Santa Fe subieron el precio de todos sus combustibles. "El precio es lo que el gobierno quiere que cueste la nafta, lo que falta para que esto suceda son políticas de Estado que acompañen en el precio distinto que se quiere tener. Al sector estacionero lo manejan de manera exclusiva el gobierno con las petroleras y lo que complica al estacionero es que su rentabilidad es un porcentaje contractual que se firma con la petrolera, relacionado con el precio final del combustible".

 

"Este año el aumento de los productos solo fueron la mitad de lo que marcó la inflación y los costos de los estacioneros aumentaron conforme a la inflación. Es decir su costo se duplicó comparándolo con el margen de la rentabilidad y ahí se puede dar, por ejemplo, el cierre de estaciones de servicio, porque la situación es muy complicada".

 

Se vienen nuevos aumentos

 

"Sin lugar a dudas algún tipo de corrección a porcentaje de lo que estamos viendo mes a mes, entre un 4 o 5% se dará, lo único que no sabemos es la fecha. Hoy podemos estimar que podría ser que la suba se dé después de las elecciones", cerró.

 

Fuente: diario Uno

aumentos COMBUSTIBLES ESTACIONES DE SERVICIO FALTANTE NAFTAS precios
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso