En dependencias de la Asociación para el Desarrollo del Departamento Las Colonias, tuvo lugar la anunciada entrega de créditos, correspondientes a fondos propios y al Programa Banco Solidario, respectivamente, por un total de 71.000 pesos.
Se encontraban presentes, la presidenta de la Asociación Adriana Engler, el secretario Julio Dándolo, el tesorero Marcelo Cerutti y el coordinador de la respectiva entidad el Diputado Carlos A. Fascendini. Cabe acotar que junto a los ya mencionados, se encontraban, el subsecretario de Planeamiento de la Provincia, Jorge Placenzotti, otros integrantes de la comisión directiva de la Asociación y presidentes comunales de localidades del Departamento Las Colonias.
En al apertura del acto, la titular de la entidad convocante, Adriana Engler, tras recordar los motivos de la reunión, expresó su deseo de que los aludidos aportes sean de sumo provecho para los microemprendedores beneficiados.
A su término, el coordinador de la Asociación, Carlos Alcides Fascendini, agradeció la asistencia general y, en particular, de los representantes de la prensa regional y tras considerar que fue un año de limitadas posibilidades en materia de aportes crediticio con un marcado repunte cerca de finales de año. Además remarcó Fascendini que si les va bien a los microemprendedores, los objetivos de la Asociación se verán cumplidos.
NOMINA DE BENEFICIARIOS
Los beneficiados con fondos propios de la Asociación para el Desarrollo, fueron Natalia Edith Cortes, de Esperanza (bordados computarizados); Matías Enrique Deheza, de Pilar, (elaboración de comida rápida); María Eugenia de San Carlos Norte (diseño y confección de prendas de vestir); Rosa Catalina Holzman, de Humboldt (fabricación de prendas); Fernando David Jullier, de San jerónimo Norte (crianza de chincillas): Ricardo Ariel López, de San Jerónimo Norte (lustrado y pintado de muebles y aberturas de madera y derivados): Elimir Pedro Pressiani, de Sa Pereyra (fabricación y comercialización de agua gasificada); César Alfredo Rivarola, de San Carlos Sud (producción y venta de crocantes); Diego Tomatis, de María Luisa ( metalúrgica) y Griselda Ester Pic, de Franck (fabricación y venta de pañales descartables).
Por su parte los aportes del programa Banco Solidario, que administra la Asociación para el Desarrollo, con fondos suministrados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe, destinado a emprendedores informales, fueron entregados a: Jesús M. Della Felice, de La Pelada (adquisición de una máquina cortadora de césped) ;Juan Enrique Peresin, de Pujato Norte (adquisición de una motosierra); María Luisa Micheloud, de Esperanza (venta de telas); Claudia Ester Engler, de Esperanza (taller de costura); Marcos René Avalo, de Esperanza (peluquería); Norma Beatriz Calza, de Esperanza (pastelería); Franco Palmieri, de Esperanza (insumos de electricidad); Victoria Suárez, de Esperanza (confección de ropa) y Néstor Luis Paniagua, de Esperanza, (adquisición de una motoguadaña).