Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

En la Estación Belgrano, subastarán bienes decomisados al delito

El remate se realizará el 11 de septiembre y para participar es necesario registrarse en la web de la provincia. Este lunes abrió la inscripción.

Agrandar imagen Algunos de los bienes que se subastarán.
Algunos de los bienes que se subastarán.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe habilitó este lunes a las 9 de la mañana la inscripción para participar de la subasta de bienes decomisados a organizaciones criminales.

En esta instancia, coordinada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se rematarán 41 vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles y 1 lancha. Todos estos bienes comenzarán la puja con un valor que oscila entre el 30% y el 40% de su valor de mercado.

El remate se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Para participar, es necesario inscribirse en la web oficial de la provincia, www.santafe.gob.ar/subasta, entre este lunes 26 de agosto y el 4 de septiembre.

En dicha plataforma están publicados los lotes de vehículos, joyas e inmuebles que se subastarán, junto con el precio base con el cual comenzará la puja.

Los dos inmuebles que serán subastados están ubicados en Roldán y en Funes, y fueron decomisados por la Justicia, que los entregó a la Aprad para su disposición. La provincia es pionera en Argentina en la implementación de un sistema que bloquea el dominio anterior del inmueble, asegurando que ni el antiguo propietario ni el nuevo comprador puedan ser identificados en los registros.

El comprador recibirá una nueva matrícula en folio real electrónico, un sistema de registración que comienza desde cero con la nueva matrícula.

El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, remarcó que “los fondos recaudados en la subasta tienen tres finalidades. En primer lugar, autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico. Segundo, aplicar el dinero en políticas de seguridad. Tercero, destinar fondos a política social, como donaciones a instituciones, escuelas, clubes de barrios, hogares, etc, es decir, que ese dinero vuelva a la sociedad”.

Registro, requisitos y seguridad de la subasta que se realizará en Santa Fe

Para poder participar del proceso, es obligatorio completar la inscripción online. Los datos de las personas interesadas se cruzarán con el Ministerio de Seguridad y con la Policía de Investigaciones para verificar que no tengan ninguna vinculación con organizaciones criminales de la provincia de Santa Fe.

Además, la provincia garantiza el bloqueo de dominio de los vehículos subastados, asignándoles un dominio totalmente nuevo para evitar cualquier conexión con el anterior titular registral.

Los compradores deberán llevar el día de la subasta el 10% del valor del bien en efectivo, que es la comisión del martillero, con un tope de $500.000, y el 10% de seña del valor del bien con un tope de $100.000. El saldo restante deberá completarse por transferencia bancaria dentro de los 10 días hábiles siguientes.

Fuente: diario Uno de Santa Fe

inscripción abierta SUBASTA BIENES DECOMISADOS AL DELITO APRAD

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso