Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

El senado votó anoche la Reforma Tributaria

Al término de una extensa jornada de negociaciones, la Reforma Tributaria obtuvo este jueves media sanción en la Cámara Alta provincia con las modificaciones planteadas por el Justicialismo. Al filo de la medianoche, el Senado aprobó la norma que prevé un aumento de la recaudación de entre 800 y 900 millones de pesos.

A su vez, el proyecto establece un revalúo fiscal de las tierras rurales de cinco por ciento del valor del mercado. No obstante, no ha sido incluido el revalúo fiscal de los inmuebles urbanos.

Otra cuestión que supo concentrar los mayores debates, fueron los ingresos brutos. Al final, se aplicará al sector financiero. Sin embargo las grandes empresas se mantendrán exentas.

Por otra parte, también fue aprobado un proyecto tendiente a regularizar deudas impositivas que reduce los intereses por mora.

En relación con el endeudamiento por 400 millones de dólares que pretende el Ejecutivo para la realización de grandes obras públicas, los senadores del PJ se comprometieron a tratarlo por separado y darle tratamiento una vez finalizado el receso invernal.

 

 

 

Voces

El vicegobernador, por su parte, resaltó que “se logró consensuar una reforma posible a favor de los santafesinos”. “Lo que se aprobó es resultado del trabajo responsable, del diálogo en búsqueda de soluciones”.

 

“Siempre es importante el trabajo en conjunto, podemos tener diferentes visiones pertenecer a diferentes partidos pero es importante cuando las propuestas son buenas y coherentes q todos acompañen”, continuó el presidente del Senado.

Para el senador Felipe Michlig, “estos tres meses que han trascurrido desde que el proyecto ingresó a esta Cámara han servido para incorporar algunos temas, modificar otros, mejorar sus textos y así optimizar los controles que la gran mayoría vemos como saludables que existan en todo sistema democrático”.

El senador por el departamento San Javier, José Baucero, sostuvo que “somos tremendamente responsables de la representatividad que tenemos, por eso desearía que usted (a Henn) como parte del Poder Ejecutivo advierta al gobernador y a su equipo político que la colaboración que solicitaron está en marcha, no la derrochen ni la desperdicien”.

A su turno Alcides Calvo manifestó: “Se ha trabajado a conciencia, tenemos la firma voluntad de seguir acompañando y queremos empezar a ver gestos de que la provincia se tiene que comenzar a ordenar”. Y aclaró: “Se lo estamos dando al ejecutivo pero también a todos las comunas y municipios”.

El oficialista Miguel Lifschitz expresó que “el proyecto que hemos aprobado en general reconoce la voluntad de todos los senadores y el consenso obtenido pero está lejos del proyecto que nos hubiera gustado estar aprobado hoy. Igualmente hemos avanzado para poder lograr una reforma posible que sin dudas le va a dar herramientas a la provincia para reactivar fundamentalmente la obra pública que suele ser en estos casos una variable de ajuste”.

 

 

 

 

 

Fuente Notife.-

EJECUTIVO reforma SENADO tributaria
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso