Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

El Ministerio de Salud denunció el faltante de 68 ampollas de fentanilo en el Hospital Iturraspe

Los insumos no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación que es de público conocimiento. Se abrió además un sumario interno.

Agrandar imagen Hospital Iturraspe
Hospital Iturraspe Crédito: El Litoral

El Ministerio de Salud de la provincia denunció la desaparición de 68 ampollas de fentanilo del Hospital J. B. Iturraspe de la ciudad de Santa Fe. La denuncia, presentada ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA), busca que se investigue el hurto de la medicación, que estaba destinada para uso exclusivo de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del centro de salud.

Desde la cartera de Salud de Santa Fe, informaron que las autoridades ya han iniciaron una investigación administrativa para esclarecer los hechos y advierten sobre el riesgo que representa la manipulación de esta droga fuera del ámbito hospitalario.

La denuncia se formalizó este lunes por la tarde, luego de que se detectara el faltante de 68 ampollas de fentanilo. La denuncia podría encuadrarse en el delito de "hurto", según el artículo 162 del Código Penal.

Las autoridades sanitarias expresaron su preocupación, no solo por la sustracción de la medicación, sino también por el potencial peligro que su manipulación representa para la sociedad.

En este sentido, solicitaron al MPA una investigación exhaustiva para dar con los responsables y recuperar los bienes del hospital. Es importante destacar que la medicación desaparecida no es la misma que la involucrada en el reciente caso de contaminación por fentanilo, ya que esas ampollas fueron retiradas de circulación a principios de mayo de este año.

Además de la denuncia penal, las autoridades provinciales iniciaron una investigación administrativa interna. El objetivo es determinar quiénes son los responsables de la sustracción, dado que esta medicación es de estricto uso hospitalario y solo se utiliza bajo indicación médica para pacientes en estado crítico o durante cirugías.

El Ministerio de Salud santafesino se mostró firme en su decisión de "llegar hasta las últimas consecuencias", tomando todas las medidas administrativas necesarias contra los implicados y colaborando plenamente con la Justicia para identificar a los culpables. Este compromiso busca garantizar la seguridad de los pacientes y evitar que un producto tan delicado termine en manos equivocadas.

La desaparición de las ampollas de fentanilo en el Hospital Iturraspe de Santa Fe es un llamado de atención sobre la vulnerabilidad en el manejo de medicamentos de alto riesgo. Este incidente movilizó tanto a las autoridades sanitarias como a la Justicia, que ahora trabajan de manera coordinada para esclarecer el suceso y garantizar que los responsables sean llevados ante la ley.

Publicado por El Litoral en www.ellitoral.com

INVESTIGACIÓN FENTANILLO HOSPITAL ITURRASPE
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso