Las otras tres personas que habían sido detenidas la semana pasada, fueron imputadas en una audiencia realizada ayer en los tribunales de la capital provincial. Son tres integrantes de una familia: un hombre de 44 años cuyas iniciales son WE; una mujer de 43 años cuyas iniciales son IG; y el hijo de ambos, de 21 años cuyas iniciales son LGE.
De acuerdo a lo informado por las funcionarias del MPA, el próximo viernes a la tarde se llevará a cabo la audiencia de prisión preventiva a las tres personas que ya fueron imputadas. En tanto, la imputación a tres de los cuatro detenidos ayer se realizaría también el próximo viernes, pero a la mañana.
Modalidad
Según explicaron las fiscales, “las estafas consistían en la compra reiterada en Internet de distintos bienes, que se concretaban mediante el uso no autorizado de datos de tarjetas de crédito de numerosas víctimas”. En tal sentido explicaron que “esos datos eran obtenidos de forma ilegítima y/o a través de la clonación de la información contenida en la banda magnética de los plásticos”.
“Finalmente –detallaron las fiscales– la mercadería era ofertada a la venta a través de redes sociales, chats, aplicaciones de whatsapp, páginas de internet. Además, distintos integrantes de la banda eran utilizados para la entrega de la mercadería a los compradores. De esta manera – finalizaron Jiménez y Nuzzo–, lograban colocar en circulación en el mercado, bienes provenientes de un ilícito penal con la consecuencia posible de que los bienes adquieran la apariencia de un origen lícito, realizando el hecho con habitualidad”.Evidencias
“Tenemos alta evidencia de que las personas detenidas anoche estaban en conocimiento, participaban activamente y obtenían su beneficio propio de la modalidad delictiva”, señaló Nuzzo en una conferencia de prensa realizada hoy a la mañana, de la que también participaron la fiscal Jiménez y el comisario Alejandro Tognolo, jefe de la vicedirección de Investigación Criminal Estratégica de la Policía de Investigaciones (PDI) (Región 1).
Por su parte, Tognolo explicó que “las tareas realizadas son una segunda instancia, a la que se llegó luego de analizar y profundizar el trabajo que permitió detener a tres personas la semana pasada”. En tal sentido, el funcionario policial dijo que “aun es apresurado estimar el perjuicio económico generado por los delitos. Lo mismo ocurre con la cantidad de víctimas. Son datos que todavía no pueden confirmarse porque estamos en plena investigación y podrían haber más detenidos”.