El informe oficial indica que el río se mantiene estacionario en Santa Fe en 6 metros 29 centímetros y baja el Salado en Santo Tomé. En el Departamento La Capital hay 812 evacuados que son asistidos por Salud y Desarrollo Social.
Santa Fe, 23 de enero de 2016, 19 horas
PROTECCIÓN CIVIL
| Departamento | Localidad | Familias | Personas | Observaciones |
| General Obligado | Reconquista
Las Toscas |
36
32
|
143
94
|
Escuela Vieja Iglesia
Polideportivo Municipal - Club Tiro Federal Arg - El refugio y el SUM de barrio Santa Lucía |
| San Javier | Romang
San Javier |
4
20 |
14
75 |
Hogar Nazaret - Sociedad Rural - Depósito particular - Ex Molino Mocoví |
| Garay | Santa Rosa de Calchines | 79 | 436 | |
| La Capital | La Capital
Santo Tomé
Arroyo Leyes |
179
7
38 |
613
30
169 |
Vera de la ruta 1, a la altura de calle 144 |
| San Jerónimo | Arocena
Puerto Gaboto |
13
1 |
52
4 |
|
| Rosario | General Lagos | 5 | 14 | |
| TOTALES | 414 | 1644 |
ALTURA DE LOS RÍOS
| Estación | Último registro | Estado |
| Andresito | 1,54 | Baja |
| Puerto Iguazú | 24,40 | Baja |
| Reconquista | 6,05 | Estacionario |
| Santa Fe | 6,29 | Estacionario |
| Rosario | 5,49 | Estacionario |
| Villa Constitución | 5,20 | Estacionario |
| Salado Santo Tomé | 6,28 | Baja |
SITUACIÓN SANITARIA
Continúa la atención sanitaria en todos los refugios, controlando a las familias que allí se encuentran. Se fortalecen acciones de prevención y asistencia de la población mediante el aporte de recursos humanos e insumos y movilidad. En paralelo, se lleva a cabo el tratamiento de quimioprofilaxis a las personas afectadas.
La dirección provincial de Red de Medicamentos y Tecnología Farmacéutica ha adquirido y distribuido doxiciclina para la prevención de la leptospirosis, en un trabajo mancomunado y conjunto entre su equipo central y las droguerías nodales correspondientes. La dirección también destacó que el stock de medicamentos necesarios para afrontar las terapéuticas de profilaxis en las personas afectadas es suficiente y que no hay dificultades al respecto.
Se recorren periódicamente todas la zonas afectadas y se provee de insumos como botas, pastillas potabilizadoras y medicamentos. Los equipos de salud mental prestan servicio a los fines de acompañar a los damnificados y atenuar la problemática sobre el regreso al hogar para quienes así pueden hacerlo.
Desde la coordinación del nodo Salud, se están realizando monitoreo permanente en forma conjunta con Protección Civil y personal de los municipios y comunas.
Para el caso de la Región I, por ejemplo, continúan las actividades de asistencia y quimioprofilaxis con un equipo itinerante con enfermera, médico y agente sanitario en los sitios donde se albergan los evacuados.
DESARROLLO SOCIAL
El ministerio de Desarrollo Social continúa con los trabajos en el sur de la provincia, monitoreando el nivel de los ríos y su incidencia sobre los vecinos de varias localidades, y asistiendo a los damnificados de las localidades y zonas afectadas.
En ese marco, el ministro Jorge Álvarez visitó áreas inundadas y la colonia de vacaciones pública de Arroyo Leyes. En la mañana de este viernes, el funcionario conversó con niños y docentes que a diario asisten al club de la localidad. Vale remarcar que de un total de 105 chicos que concurren, 30 viven en zonas afectadas por las crecidas.
Esta intervención, enmarcada en el trabajo que realiza el Gabinete Social de la provincia, apunta a lograr mayor inclusión. Con ese objetivo, Álvarez coordinó acciones tendientes a que los chicos que aún no concurren a la colonia de vacaciones, puedan hacerlo a partir del lunes.
El ministro visitó el lugar en compañía del subsecretario de Desarrollo Deportivo, Carlos Iparraguirre; el director de Orientación y Desarrollo Territorial de la Región III, Mariano Granato; y la coordinadora Pedagógica de la regional del ministerio de Educación, Beatriz Álvarez.
AGUAS SANTAFESINAS
Aguas Santafesinas presta servicios con normalidad y continúa con la provisión de agua potable en diferentes puntos donde se han ubicado evacuados en la provincia de Santa Fe.
EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) recuerda las vías de comunicación para reclamos técnicos: línea telefónica 0800 777 4444, mensajes de texto al 22215 con la palabra luz seguida de un espacio y el número de cliente, o a través de la página web www.epe.santafe.gov.ar