Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Concurso escolar por Día Mundial del Agua

Fundación Ramseyer Dayer y Aguas Santafesinas S.A. convocaron a todos los establecimientos escolares de la ciudad de Esperanza a participar del Concurso de Mensajes Ilustrados, en el marco del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua 2013 propuesto por la ONU.

 

El objetivo del concurso es producir un texto e ilustración tomando como eje la concientización acerca de la importancia del agua y su cuidado. A partir de la orientación del maestro, los alumnos trabajarán una trama en la cual el agua constituya un elemento indispensable tanto del relato como de la ilustración.

 

 

 

La presentación del concurso fue realizado por Ana María Gauchat y Celina Zimmermann por la Fundación Ramseyer Dayer y por Germán Nessier y Juan Lurig por Aguas Santafesinas.

 

Del concurso podrán participar alumnos de escuelas primarias de la ciudad de Esperanza en dos categorías:

• 1ra categoría: Segundo ciclo: 4to y 5to grado

• 2da categoría Tercer ciclo: 6yo y 7mo grado

 

El ganador de cada categoría y la escuela a la que representen serán acreedores de una cámara fotográfica y un bono de compra de $ 500 para materiales de librería, con idénticos premios en ambas categorías.

Los premios se recibirán en la sede de la Fundación Ramseyer hasta el 14 de mayo y la entrega de premios se concretará el 31 de mayo.

 

 

 

Se pueden realizar consultas en la sede de la Fundación Ramseyer Dayer, 25 de Mayo 1735 - T: 430514 y en la Oficina de Atención Personalizada al usuario de ASSA, Rivadavia 2928, de 08:00 a 16:00.

 

 

 

La Cooperación en el agua es la base de la paz y el desarrollo sustentable

 

El agua es esencial para la vida humana y el desarrollo económico. Además hay que tener presente que los recursos hídricos son limitados, están desigualmente distribuidos en el tiempo y el espacio.

 

Las demandas de agua se incrementan constantemente en orden a satisfacer las necesidades del crecimiento de la población mundial, actualmente por encima de los 7.000 millones de habitantes, como también para la producción de alimentos, energía, uso industrial y doméstico. Adicionalmente la presión por el aumento de la urbanización, la contaminación y el cambio climático son amenazas para el recurso.

 

Promover la Cooperación en torno al agua implica una aproximación interdisciplinar incluyendo factores culturales, educativos y científicos, como también la dimensión religiosa, ética, social, política, legal, institucional y económica. Es un vehículo para construir la paz y fundamento del desarrollo sustentable.

 

La campaña de “Cooperación en torno al agua 2013” abarca tanto el Día Mundial del Agua como el Año Internacional de Cooperación en la esfera del agua pretende potenciar los cambios en orden a facilitar el diálogo entre los actores implicados y promover soluciones innovadoras tendientes a mejorar la cooperación.

 

 

 

2013: Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua.-

 

El 20 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 2013, Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua (Resolución 65/154). En esa oportunidad tuvo en cuenta el papel fundamental que puede tener el año en el fortalecimiento del diálogo y la cooperación en todos los planos, cuando proceda, y la importante contribución que puede hacer al Decenio Internacional para la Acción, «El agua, fuente de vida» 2005-2015-

 

 

 

22 de Marzo: Día Mundial del Agua.

 

El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil, del 3 al 14 junio del año 1992 y más tarde, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992, la Resolución que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.

 

 

 

[gallery columns="2" ids="79617,79618"]

 

 

agua ASSA concurso FUNDACION RD NIÑOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso