Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Con 204 nuevos casos, la provincia de Santa Fe superó los 5000 contagios

El Ministerio de Salud de Santa Fe oficializó los 28 casos de Esperanza. Rosario volvió a ser la localidad con más contagios: 94 este lunes. En el país fueron 381 muertes y 8.713 contagios. 

 

 

 

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 204 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.

 

Los casos nuevos corresponden a las localidades de:

• 94 de Rosario.

• 33 de Venado Tuerto.

• 14 de San Lorenzo.

• 7 de Santa Fe.

• 5 de Casilda.

• 5 de Santo Tomé.

• 3 de Granadero Baigorria.

• 3 de Capitán Bermúdez.

• 3 de Funes.

• 3 de Ibarlucea.

• 3 de Puerto General San Martín.

• 3 de Villa Gobernador Gálvez.

• 3 de Villa Ocampo.

• 2 de Cañada del Ucle.

• 2 de Las Rosas.

• 2 de Soldini.

• 1 de Alvear.

• 1 de Amenabar.

• 1 de Arminda.

• 1 de Arroyo Leyes.

• 1 de Esperanza.

• 1 de Firmat.

• 1 de Fray Luis Beltrán.

• 1 de Labordeboy.

• 1 de Laguna Paiva.

• 1 de María Juana.

• 1 de Pérez.

• 1 de Rafaela.

• 1 de Recreo.

• 1 de Ricardone.

• 1 de Roldán.

• 1 de San Eduardo.

• 1 de San José del Rincón.

• 1 de Timbúes.

• 1 de Zavalla.

 

 

 

Dado el volumen de casos confirmados al momento del corte para el parte, no se informan los datos epidemiológicos, al continuarse con la investigación de los mismos. El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 5.026.

 

 

 

 

 

 

Fallecidos

 

 

 

En el día de la fecha se informa el fallecimiento de cinco personas con COVID-19, 1 paciente (92 años) con residencia en la localidad de Casilda, 1 paciente (70 años) con residencia en la localidad de Venado Tuerto, 1 paciente (74 años) con residencia en la localidad de Rosario, 1 paciente (72 años) con residencia en la localidad de San Lorenzo y 1 paciente (67 años) con residencia en la localidad de Las Toscas.

 

Hasta la fecha se registran un total de cincuenta y ocho (58) fallecidos en la provincia.

 

 

 

Internados, recuperados y notificaciones.

 

 

 

Cincuenta (50) pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 22 con asistencia respiratoria mecánica y 28 sin asistencia respiratoria mecánica. Ciento cuarenta y uno (141) pacientes se encuentran internados en sala general.

 

 

 

Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable. Hay un total de 3.444 pacientes recuperados y un total de 1.524 pacientes activos.

 

 

 

En la provincia se registraron 34.933 notificaciones de las cuales 28.022 fueron descartadas.

 

 

 

 

 

En el país

 

 

 

 

 

El Gobierno informó 381 nuevos fallecidos y la Argentina suma 7366 muertes por coronavirus. Asimismo, 8713 personas dieron positivo al test de Covid-19 en las últimas 24 horas y los casos acumulados llegaron a 350.867. En el extremo opuesto, los recuperados son 256.789, lo que representa el 75% del total de casos.

 

 

 

Esta semana se reanudarán las discusiones sobre el futuro de la cuarentena, que se inició el 20 de marzo en todo el país. La fase actual culminará el domingo 30 de agosto y es un hecho que el aislamiento será prorrogado.

 

 

 

La provincia de Buenos Aires camina a un ritmo más lento que la ciudad capital. No obstante, este lunes sus autoridades sanitarias informaron que la curva de contagios empezó a amesetarse, lo que indica que el Área Metropolitana podría encontrar finalmente la luz al final del túnel.

 

 

 

El resto del país vive diferentes realidades. Hay muchas jurisdicciones que creían haber superado lo peor y debieron volver a fases de encierro más estrictas por nuevos rebrotes. Otras se mantienen casi sin casos y sus ciudadanos tienen más libertades.

 

 

 

Los fallecidos

 

 

 

Durante el parte matinal se informaron 94 muertes. Corresponden a 50 hombres y 43 mujeres. Según informó la cartera sanitaria, 1 persona residente en la provincia de Buenos Aires fueron notificadas sin dato de sexo. De los hombres, 37 eran residentes en la provincia de Buenos Aires; 3, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1, en Jujuy; 1, en Mendoza; 6, en La Rioja; 1, en Salta; y 1, en Tierra del Fuego. De las mujeres, 26 era residentes en la provincia de Buenos Aires; 5, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1, en Chaco; 1, en Corrientes; 2, en Jujuy; 4, en La Rioja; 2, en Neuquén; y 2, en Santa Cruz.

 

 

 

 

 

 

Por la noche se agregaron 287 nuevas muertes. 168 hombres, 126 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 2 residentes en la provincia de Chaco; 3 residentes en la provincia de Córdoba; 4 residentes en la provincia de Jujuy; 1 residente en la provincia de Mendoza; 3 residentes en la provincia de Río Negro; 5 residente en la provincia de Santa Fe; 2 residentes en la provincia de Santiago del Estero; y 119 mujeres; 85 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residente en la provincia de Chaco; 2 residentes en la provincia de Córdoba; 5 residentes en la provincia de Jujuy; 1 residente en la provincia de Mendoza; 1 residente en la provincia de Río Negro; 2 residentes en la provincia de Santa Fe.

 

 

 

Casos por provincias

 

 

 

Según el parte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, las provincias con al menos un contagio en el día son: Buenos Aires 5.656, Ciudad de Buenos Aires 1.333, Catamarca 1, Chaco 53, Chubut 12, Córdoba 208, Corrientes 7, Entre Ríos 124, Formosa 2, Jujuy 352, La Pampa -2, La Rioja 98, Mendoza 172, Misiones 2, Neuquén 15, Río Negro 61, Salta 95, San Juan 38, San Luis -2, Santa Cruz 44, Santa Fe 209, Santiago del Estero 66, Tierra del Fuego 54 (13 en las Islas Malvinas) y Tucumán 115.

 

 

 

Cabe destacar que hay provincias con dígitos en negativo y se debe a que han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia.

 

 

COVID PARTE provincia salud
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso