Esta mañana, el Rector de la Universidad Nacional el Litoral, Albort Cantard, confirmó que culminó, parcialmente, la inscripción para ingresantes a la Casa de Altos Estudios. En ese marco, comentó que se registró una afluencia de jóvenes “bastante similar a años anteriores” y con “pocas variaciones”.
Al respecto comentó que “estamos cerca de los 6.000 ingresantes para carreras de grado, sin tener en cuenta a distancia, pre-grado y tecnicaturas”. De todos modos recordó que vuelve a abrirse la posibilidad de anotarse allá por febrero, tal es el caso de las ingenierías.
Consultado sobre la cantidad de personas que, efectivamente, logran llegar al final de su carrera, Cantar afirmó que casi un tercio del total de inscriptos lo logra, lo que coloca a la UNL “levemente por encima del promedio nacional”. Del mismo modo confió que la mayor dificultad se encuentra en las matemáticas, no sólo porque resultan complejas de por sí, sino porque muchas veces el alumno egresa del secundario con un déficit. No obstante, reconoció que “hay una conciencia de la dificultad, especialmente a las ingenierías, y esto asusta un poco (al posible ingresante) pese a las políticas para promocionar este tipo de carrearas”.
Balance
A modo de cierre del 20111, el académico comentó que fue un año “muy bueno” y “con mucha actividad” en el que se pudo “concretar diferentes proyectos”. Al respecto enumeró algunos de los logros: “pusimos en marcha la construcción del hotel conjuntamente con ATE; se terminó la primera etapa del aulario común en cuidad universitaria, que será inaugurado el año que viene si Dios quiere; trabajamos con el puerto para permitir la expansión de la universidad; inauguramos el laboratorio de Ciencias Agrarias en Esperanza; fue muy importante desde el punto de vista de la proyección y desarrollo de ciencia y tecnología: hemos sido líderes, desarrollamos productos, fuimos sede de eventos importantes en materia de educación superior” y muchos más. Dicho esto, aseguró que se trata de “un año en el que podemos tomarnos las vacaciones con la satisfacción del deber cumplido”.
Reuniones
Por último, el Rector se refirió a los encuentros recientes que mantuvo con autoridades de la provincia y los Municipios santafesinos. En primera instancia, agradeció la actitud del gobernador Antonio Bonfatti y todo su gabinete, que con celeridad organizaron encuentros varios entre autoridades de ambas áreas.
“Con mucho beneplácito vimos que, después de asumir, inmediatamente la ministra de Educación se puso en contacto, se generó una reunión y después la reunión con Bonfatti que fue más que provechosa porque se agenda una serie de temas comunes para empezar a trabajar articuladamente”, relató.
Idéntica modalidad se está concretando lentamente con jefes de los Municipios donde la Casa de Estudios tiene sede, tal es el caso de la Capital y la ciudad de Gálvez que ya se realizaron.
Por otra parte, informó que para los comienzos del año que viene, se elevará una solicitud similar para mantener un encuentro con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, teniendo en cuenta que “la universidad recibe gran cantidad de estudiantes de la vecina provincia”.
Fuente: www.notife.com