Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Bullrich en Santa Fe: lanzó plan para bajar la violencia

En el marco de su visita oficial a la ciudad de Santa Fe, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bulrich, puso en marcha este jueves un plan integral de seguridad para el barrio de Alto Verde, el que forma parte del accionar de las fuerzas federales asignadas en todo el territorio de la provincia (aproximadamente 3.000 en total).

Como se recordará, desde hace un mes, y en función de un convenio entre Provincia y Nación, en distintas localidades santafesinas operan efectivos de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y Policía Aeroportuaria. El lanzamiento del plan de Bullrich se realizó, justamente, en el destacamento que Prefectura constituyó en el marco de dicho acuerdo en la manzana N° 1 de Alto Verde, entre el terraplén y calle Av. Demetrio Gómez.

Después se trasladaron a la manzana N° 7, a la Escuela de Oficios Papa Francisco, en donde la ministra mantuvo un encuentro con el director del establecimiento.

“Hoy es un día trascendente para el país, para los ciudadanos de Santa Fe y los vecinos de Alto Verde, porque venimos a lanzar un plan muy importante, de alta capacidad operativa, el que será conducido por el Ministerio de Seguridad y la Subsecretaría de Participación Ciudadana, en conjunto con la provincia de Santa Fe y la Intendencia de la ciudad. Lo hacemos en un lugar en el que necesitamos trabajar para que baje la conflictividad y la violencia”, expresó Bullrich, quien se encontraba acompañada, entre otros funcionarios, por el intendente José Corral y el ministro provincial de Seguridad, Maximiliano Pullaro.

“La gente de Prefectura viene preparada especialmente para esta tarea; ha sido formada durante tres meses en lo referente a prevención barrial, para actuar como policía de proximidad, por lo que viene capacitada para atender los problemas del vecino, hablar con ellos y, por supuesto, actuar con el rigor de la ley en donde haya que hacerlo”, explicó.

Menos homicidios

“Creemos que va a ser una experiencia muy importante para Santa Fe, porque estuvimos viendo los datos de la ciudad con el intendente Corral y la verdad es que el gran desafío que tenemos es, dentro de un año, decir cómo estamos”, subrayó la funcionaria. "Estas cosas no se resuelven de un día para el otro, pero podemos comprometernos a ir mirando día a día cómo se puede lograr una mejora, para que la gente esté más tranquila, para bajar los niveles de violencia, para que la gente pueda volver a tomar mate en la puerta de su casa”, describió.

Cuando se le requirió a Bullrich un balance de la actuación de las fuerzas federales en la provincia y se le preguntó si había bajado el nivel de conflicto, sólo atinó a decir “me gustaría que lo informe el intendente”.

A su turno, Corral explicó: “Llevamos un mes y algunos días de presencia de las fuerzas federales en la ciudad, en el marco de este operativo conjunto entre Nación y Provincia -en el que el municipio colabora con información- y podemos decir que tenemos una baja significativa de heridos de arma de fuego, e incluso de homicidos, que es siempre la situación que más nos angustia y preocupa. También podemos decir que los delitos contra la propiedad han bajado, pero sabemos que es un trabajo que hay que sostener en el tiempo”.

“Es alentador saber que se ha quebrado esa curva (negativa) que tanto angustia y que tanta preocupación trae”, agregó el jefe municipal. “Por eso esta presencia es masiva en algunos barrios, como Alto Verde y la zona del oeste, porque dicha distribución de Prefectura, Gendarmería, Policía de Acción Táctica, Policía Comunitaria y el resto de las fuerzas provinciales, puede permitirnos mantener estos índices, que son mejores, pero que siguen siendo inaceptables", señaló.

Los números

Las expresiones vertidas por José Corral en cuanto a la disminución de hechos luctuosos, se pueden corroborar con los números brindados sobre casos de homicidios. Desde el arribo de las fuerzas federales de seguridad a la ciudad de Santa Fe, el 29 de septiembre pasado, hubo cinco homicidios en el Gran Santa Fe, uno de ellos en Santo Tomé. La cifra mensual de asesinatos se redujo en relación a los meses anteriores de 2016, ya que hubo 106 homicidios en lo que va del año, según la siguiente progresión: 12 en enero, 13 en febrero, 19 en marzo, 11 en abril, 10 en mayo, 10 en junio, nueve en julio, siete en agosto, ocho en septiembre y cinco en octubre.

Fuente: diario El Litoral

 

ALTO VERDE PATRICIA BULLRICH PLAN INTEGRAL SEGURIDAD
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso