En los últimos 45 días, el Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, realizó análisis de proteínas y gluten en 5.022 muestras de trigo, provenientes de la zona comprendida desde los departamentos San Jerónimo y San Martín hacia el norte hasta Chaco y hacia el oeste a Santiago del Estero.
Cabe señalar que así como el porcentaje de gluten es un valor que interesa a los molinos, el trigo que compra el mundo es el que tiene un valor proteico superior al 11%. A cotizaciones de la víspera ( 11/ 1/ 2012), se pagó 175 dólares la tonelada para trigos con 11% de proteínas y 150 dólares la tonelada cuando ese valor estuvo por debajo del 10,5%.
Respecto de los análisis realizados de proteínas, el 50,9% estuvieron por debajo de la base del 11% y el 49,1% por encima de esa base. El promedio fue justo el valor de la base 11%, porcentaje que fue superior al del año pasado que estuvo en el 10,3%.
Además se analizó el porcentaje de gluten en 1.222 muestras de trigo. El valor obtenido fue el 26% de gluten, considerado un buen valor para los molinos.
En cuanto a los análisis de calidad física, el 18% de las muestras se las ubicó el Grado 1; el 48% en Grado 2 (que se toma para el precio de pizarra), 25% Grado 3 y el 9% fuera de estándar, lo que hace concluir que, en general, se analizaron buenos trigos.