Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Bruschi anunció que habrá cambios en las Unidades Regionales

El flamante Jefe de la Policía de Santa Fe, Luis Bruschi, admitió que su nuevo rol “es un desafío importante” y adelantó que se analizan cambios en algunas Unidades Regionales. Destacó la inversión en capacitación y equipamiento y enfatizó en la necesidad de establecer roles claros entre las diversas áreas.

 

 

 

En declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio, Bruschi dijo que asumió su nuevo cargo “con muchas ganas y con trabajo”, aunque admitió que “es un desafío importante”. Asimismo reconoció que la problemática de la inseguridad “es uno de los principales reclamos permanentes de la sociedad porque la violencia como eje central es una realidad”.

 

Señaló que al asumir encuentra a la fuerza “superándonos por el esfuerzo personal del policía, por los hombres buenos que tiene la policía que todos los días salen a realizar su trabajo lo mejor que pueden y con un respaldo importante de parte del gobierno con futuras adquisiciones en cuanto a equipamiento y profesionalización importante en cuanto a tecnología que dará resultado a mediano plazo”.

 

Al respecto, afirmó que la inversión en capacitación y equipamiento “harán una gran diferencia” y remarcó: “el Ministro (de Seguridad, Maximiliano) Pullaro nos pidió presencia policial y trabajo permanente en la calle a fin de tener una actitud proactiva de evitar el delito antes que suceda”.

 

Explicó que ello se logra “con la presencia policial y con buenas investigaciones que desarmen las bandas que delinquen”. “En lo contingente es a lo primero que vamos y luego en seguir avanzando en una policía más ágil, pensada de acá a 10 años, con todo lo que significa armar un proyecto y sostenerlo en el tiempo”, resumió.

 

Agregó que esta “agilidad policial” se logra “principalmente estableciendo roles claros: la gente que investiga debe dedicarse a esa área, especializarse y capacitarse, y tener las herramientas; sumando un buen trabajo de la parte científica y tecnológica en lo cual se está trabajando muy fuerte, con los laboratorios que se están terminando de construir y que van a dar un avance muy importante porque están a la altura de los mejores de Sudamérica”.

 

Puntualizó que “en este momento hay más de 22 mil funcionarios policiales” y consideró que “para fin de año se incrementará en unos 600 empleados más, lo que ayudará a cubrir algunas expectativas”. De todos modos, dijo que “refuncionalizando algunas actividades dentro de la policía y con un trabajo de control se puede lograr más policías en la calle así que creemos que vamos a mejorar en los próximos meses”.

 

Policía de Investigaciones y Unidad Regional de Las Colonias  

 

Consultado por la cuestión, el nuevo Jefe Provincial afirmó que “en un primer paso se tienen que terminar de concretar los roles de Agrupaciones Especiales y de la Policía de Investigaciones (PDI). Cada uno debe tener en claro su rol, cumplirlo y hacerse responsable de su actividad”.

 

“Hoy se está trabajando para que las Unidades Regionales ya tengan definidas sus policías de investigaciones, pero además el Ministerio Público de la Acusación tiene la facultad de trabajar con la PDI o en algunos casos trabajar directamente con la comisaría si lo cree conveniente, porque el policía de calle, el patrullero, es el primero que llega al lugar del hecho”, definió.

 

Respecto de la situación en el área de Drogas de la Unidad Regional XI, donde hay solamente seis agentes policiales y dos autos, indicó que “hay que realizar reacomodamientos ya que la Unidad de Drogas forma parte de otra gran Unidad que es Investigaciones, y la coordinación será mejor a medida que se aceiten algunos mecanismos, la rotación de vehículos debería ser más común y se va a charlar con el Director”.

 

No obstante, sostuvo que “a medida que se vaya avanzando en la especialización y el reconocimiento de cada área comenzará un trabajo más eficiente”. Sentenció que “los agentes de la PDI pertenecen a la misma Policía aunque tengan funciones específicas, y lo importante es la coordinación y el conocimiento general”.

 

“La Agrupación de Unidades Especiales forma investigadores y trabaja muy bien, pero el plus está en la especificidad y al haber una sola Dirección General se dan casos de grandes investigaciones”, mencionó. En ese aspecto, ejemplificó que “la PDI de Esperanza junto a seis fiscales de la zona desbarató una banda que estaba asolando a varios departamentos”.

 

“Esto es posible gracias a la comunicación entre las unidades especiales, porque la relación es de conocimiento permanente e intercambio de información, con áreas de inteligencia criminal que analizan a nivel provincial. Esa es la pequeña gran diferencia que irá integrando las distintas unidades investigativas”, concluyó.

 

Cambios en las Unidades Regionales

 

Bruschi admitió que “están proyectados varios cambios que están a consideración del Ministro de Seguridad, que será quien decida en última instancia”.

 

Aclaró que como Jefe de Policía presentó “los equipos de trabajo, con una o dos alternativas por puesto y en gran medida se acepta lo que pide el Jefe de Provincia, salvo que exista algún impedimento legal, pero quien tiene la última palabra es el Ministro de Seguridad”.

 

Estimó que “la semana aproxima ya se conocerán algunos cambios y se pondrá en funciones a las nuevas autoridades”.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

 

foto La Capital de Rosario

BRUSCHI Jefe de Policía policia UNIDADES REGIONALES
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso