BINNER DESTACÓ LA PROPUESTA DE INCREMENTO SALARIAL DEL GOBIERNO A LOS GREMIOS ESTATALES
El gobernador Hermes Binner se refirió a la “cláusula gatillo” acordada en marzo con los gremios estatales para actualizar los salarios de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor elaborado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos, y señaló que ese indicador “todavía no llegó al nivel (de incremento salarial) otorgado a principio de año”.
En ese marco, destacó el “adelanto” ofrecido por el gobierno, en referencia a la propuesta de aumento salarial realizada esta semana.
“En ningún lugar del país se está hablando de incremento salarial; lo estamos haciendo nosotros porque vemos que la actividad económica crece y nos permite contar con más recursos”, añadió el mandatario santafesino.
A continuación, las declaraciones periodísticas realizadas en la ciudad de Rosario.
>> UPCN manifiesta que la oferta salarial que recibieron es escasa y es probable que el jueves y viernes próximos hagan un paro.
Me parece injusto porque hay una cláusula gatillo firmada con los gremios para actualizar los salarios de acuerdo al índice de precios que nos da el Ipec (Instituto Provincial de Estadística y Censos), y los datos indican que todavía no se llegó al nivel de incremento otorgado a principio de año. La cláusula gatillo fue una conquista que lograron los gremios y nosotros la aceptamos. Ahora nosotros les estamos ofreciendo un adelanto y lo rechazan. No sería justo que haya una medida de fuerza.
>> ¿Se pueden sentar a discutir y aumentar la oferta?
No. La oferta vino del gobierno y no de un pedido de ellos. Me parece razonable que sea aceptada como lo hicieron los docentes. Creo que va a primar la razón.
>> ¿El porcentaje no se modifica?
No, porque ya lo hemos acordado con los maestros. Nosotros somos muy equitativos; distribuimos más dinero para escuelas, hospitales, para vías de comunicación, para la EPE, y también para los trabajadores. En ningún lugar del país se está hablando de incremento salarial; lo estamos haciendo nosotros porque vemos que la actividad económica crece y nos permite contar con más recursos.