Se corrió en la tarde del sábado la primera competencia del fin de semana donde los estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Técnica 455 de Esperanza nuevamente fueron protagonistas.
Quedaron en la cuarta ubicación a dos vueltas de los ganadores y en el selecto grupo de los "candidatos" a ser protagonistas de la definición.
Aquí la clasificación de la competencia del sábado: CLASIFICACIÓN
Este domingo al mediodía se definirá si se corre por la tarde porque las lluvias continúan en Concordia.
EL ECO DESAFÍO
Se trata de una competencia automovilística, llevada a cabo por estudiantes de escuelas secundarias técnicas de todo el país, en la que ellos mismos diseñan y construyen, con la guía de sus profesores y la fiscalización de técnicos especializados, automóviles ecológicos, alimentados por baterías eléctricas, capaces de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de dos horas. Una vez construidos los prototipos, los estudiantes compiten entre sí en dos series clasificatorias y una carrera final.
El objetivo del campeonato es que los participantes adquieran un aprendizaje integral que promueva la toma de conciencia del cuidado del medio ambiente, el trabajo en equipo, y la realización de prácticas profesionalizantes, a través de las cuales los estudiantes tendrán un contacto directo con tecnologías que serán determinantes en los medios de locomoción del futuro y en el desarrollo industrial automotriz del país.
Para esta edición 2014 del “Desafío Eco”, por primera vez, el Ministerio de Educación de la Nación convocó a la participación de escuelas secundarias técnicas estatales, y financió, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), la entrega de los kits de equipamiento y documentación necesarios para el armado de los automóviles, a un total de cuarenta y nueve instituciones.