Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Angelini: “La situación de la educación de Santa Fe es muy grave”

 

El diputado nacional Federico Angelini (Juntos por el Cambio-Santa Fe) analizó la realidad de la educación santafesina jaqueada por paros y protestas en reclamo de mejoras salariales y apertura de paritarias. "Son unos irresponsables y están jodiéndole la vida al futuro de nuestros hijos" dijo sobre los paros y responsabilizó a gremios y autoridades.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Angelini aseguró que “son unos irresponsables y están jodiéndole la vida al futuro de nuestros hijos y de nuestro país”.  En ese marco, reflexionó: “Todos los problemas que hoy estamos teniendo son problemas de educación, obviamente la urgencia es la inflación, la inseguridad, el nivel de violencia que hay, la cuestión económica pero todos estos problemas tienen que ver con la falta de educación y hay que ponerlo como prioridad”.

 

 

 

 

 

Asimismo, apuntó que “el discurso pseudo-progre habla de una educación gratuita, pública, de calidad, pero primero hay que decir que nada es gratuito porque alguien lo está pagando, y decir que es de calidad es esconder los problemas bajo la alfombra; hay que entender el problema estructural que tenemos en educación, que no es solamente de esta gestión porque Santa Fe viene cayendo desde hace varios años en la calidad educativa”.

 

 

 

 

 

Como ejemplo, mencionó que “en las Pruebas Aprender que muchos se negaban a hacer, docentes y sectores políticos, nos dio una caída estrepitosa de Santa Fe entre 2018 y 2021, lo que lamentablemente tiene poca difusión pero muchísimas consecuencias”.

 

 

 

 

 

Agregó que la cuestión de la falta de infraestructura es otro gran problema: “He recorrido escuelas con aulas cerradas con el techo cayéndose, sin condiciones elementales básicas; en barrio Saladillo de Rosario hay una escuela a medio hacer con salones donde solamente entran 11 alumnos; escuelas que tuvieron que suspender las clases por falta de gas o de electricidad”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ante esto, aclaró: “No lo planteo como un hecho político de oposición porque la verdad es que me gustaría que empecemos a trabajar hoy con la actual gestión para mejorar estos temas; tiene que ser hoy, ni siquiera lo estoy pensando para 2023. Salvo las cuestiones de infraestructura que deberían ser urgentes porque son muy de corto plazo y se le podrían dar soluciones concretas, porque ¿para qué sirve tener 100.000 millones de pesos en el banco si no tenés patrulleros o escuelas que funcionen?”.

 

 

 

 

 

“Pero a todo esto lo digo con ánimo constructivo, de plantear que se pongan a trabajar en el tema y que estamos a disposición para ayudar en lo que quieran y necesiten”, sentenció.

 

 

 

 

 

“La situación de la educación de Santa Fe es muy grave. No estamos dimensionando el año que le hacemos al futuro de nuestros hijos y al futuro de nuestro país. Por eso la propuesta es ofreceros ante el gobierno provincial como nexos para poder trabajar juntos estos temas y declarar la esencialidad de la educación, lo que permitiría quitarle el poder a los sindicatos de joderle la vida a todos con paros”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/docentes-paran-en-siete-de-los-proximos-diez-dias-de-clases/

EDUCACION FEDERICO ANGELLINI paros
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso