Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Afip inspecciona silos de la zona

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere aseguró hoy que el gobierno, no puede “obligar” a los productores a vender la cosecha de soja y aseguró que la presión de la Afip en ese sentido es porque “el gobierno ha fracasado a todas luces”.

 

La Administración Federal de Ingresos Públicos inició controles en todo el país de las existencias de soja en campo y acopiadores. La autoridad fiscal apuesta a que esto “aliente” a liquidar entre 1 y 1,2 millón de toneladas de la pasada campaña, lo que aceleraría la entrada de U$S 645 millones al país, lo que supone 35 % para las flacas arcas de la Casa Rosada.

 

“No nos pueden obligar a vender cuando quiera la Afip, sino cuando quiera el productor. El momento de vender lo va a decidir el productor. No nos vamos a dejar amedrentar. Es un derecho nuestro vender cuando creamos conveniente”, se defendió Etchevehere.

 

Los productores y acopiadores han decidido resguardarse con el grano. No quieren vender para tener pesos que se devalúan rápidamente y prefieren hacer sus ahorros con soja guardada en silos y bolsas.

 

Tranqueras adentro, los productores han iniciado una serie de asambleas en todo el país para resistir cualquier intento de la Casa Rosada de obligarlos a vender y reclamar que se despejen los problemas del sector.

 

“El plan del gobierno ha fracasado a todas luces en todas las actividades. La asamblea del viernes 15 en la Sociedad Rural de Pehuajó va a ser la primera de una serie de asambleas que vamos a llevar a cabo a lo largo y a lo ancho del país”, afirmó el presidente de la SRA.

 

“Cada vez que el Estado quiso intervenir en la formación de precios, siempre fracasaron esas políticas. Ésta es la consecuencia de la mala administración y del fracaso del modelo y de la política económica del gobierno. La intervención de precios siempre fracasó en Argentina”, dijo el ruralista.

 

El gobierno nacional apuró en la segunda mitad del año pasado los cupos de exportación de trigo y maíz, buscando el rédito fiscal. Pero la última campaña de soja se redujo a 40 millones de toneladas por la sequía, y la presente -que se estima en más de 50 millones- no se liquida por la incertidumbre interna, a pesar de los buenos precios internacionales.

 

 

 

Fuente El Litoral

afip CONTROL GRANOS SILOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso