El gran evento de las pymes lácteas latinoamericanas tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Complejo Los Silos de la ciudad de Santa Fe, del 30 de Septiembre al 3 de Octubre.
Bajo el lema “Integración, Capacitación y Buenos Negocios”, el Encuentro se perfila como una cita imperdible y una gran oportunidad para el desarrollo de las pequeñas y medianas industrias lácteas y sus trabajadores. El evento además promueve la integración de las pymes latinoamericanas.
Organizado por Portal Lechero de Uruguay y la consultora Tumay de Santa Fe, Argentina, cuenta con la co-organización y apoyo de la Apymil (Asoc. Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas de Santa Fe).
El Encuentro cuenta con el apoyo del Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Santa Fe, la Ruta de la Leche y de importantes instituciones latinoamericanas como la Universidad de Costa Rica, la Universidad del Litoral, el INTA, el Centro de la Industria Láctea de Ecuador, la Asociación de Pymes Lácteas del Paraguay, la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (Argentina), la Escuela Técnica de Frank, la Escuela Superior de Lechería del Uruguay, la Dinapyme (Dirección Nacional de Pequeñas y Medianas Industrias del Ministerio de Industria del Uruguay), la Asociación Gaúcha de Laticinistas de Porto Alegre ( Brasil), entre otros.
Programa de actividades:
El cronograma de actividades incluye dos etapas: la primera consta de una gira técnica a realizarse los días 30 de Septiembre y 1 de Octubre e incluye visitas a establecimientos e instituciones integrantes de la Ruta de la Leche y la realización de talleres prácticos con elaboraciones. La segunda etapa ( a realizarse en el Complejo Los Silos de la ciudad de Santa Fe) consiste en dos jornadas ( 2 y 3 de Octubre) con conferencias a cargo de destacados disertantes, charlas técnicas, una muestra comercial y rondas de negocios.
Con un nutrido programa, el Encuentro fue ideado basándose en el eje de la capacitación tanto técnica como comercial, con temas que despiertan el interés tanto para los trabajadores lácteos como para los empresarios del sector de toda Latinoamérica, enfocándose en la realidad de las pymes, con sus problemáticas y oportunidades específicas. Además se prevee realizar una mesa redonda donde se expondrán las realidades, experiencias y perspectivas del sector desde la visión de los diferentes países participantes.
El 1er. Encuentro Latinoamericano para Pymes Lácteas está destinado principalmente a Técnicos lecheros, operarios calificados, jefes de plantas, mandos medios, personal con toma de decisiones a nivel de producción o comercial, gerentes, empresarios, proveedores del sector, compradores, estudiantes de carreras afines, instituciones, profesionales, asesores y todo aquel vinculado al sector.
Algunos de los temas confirmados en las conferencias son:
- Bienestar animal y su relación con la calidad de la leche.
Aptitudes queseras. Condiciones previas de la leche para elaborar quesos.
 - El proceso de coagulación en quesos.
 - Nuevas tecnologías para escalas pymes.
 - Nuevos productos y tecnologías para aumentar rendimientos en quesos blandos.
 - Nuevas tecnologías en la utilización de salmueras
 - Usos del lactosuero. Alternativas en la utilización del suero de quesería.
Condiciones ideales para la maduración de quesos
 - El uso de la lactasa en la Industria láctea.
 - Innovación en las pymes lácteas.
 - La leche de cabra como producto emergente en la Pyme Láctea.
 - Tecnologías de elaboración de quesos de cabra.
 - Panorama de la Realidad de la Pyme Láctea Latinoamericana
 - La importancia del Comercio Internacional para las Pymes Lácteas.
 - Concentración vs Ventas directa al público. Como venden las pymes de Latinoamérica.
 - Fuentes de financiamiento de las pymes en Latinoamérica.
 - Gestión estratégica y comunicación de marcas para Pymes Lácteas.
 
Y más…
Para más información o inscripciones al evento visite www.pymeslacteaslatinas.com ó solicite información a [email protected]
Hasta el 20 de Julio hay plazo para inscribirse con los mayores descuentos.