Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

Pirola: “El desafío es que la reforma de la Constitución sea en beneficio de todos los santafesinos”

El convencional se refirió al tiempo de trabajo, los temas que lo ocupan y la posibilidad de incorporar iniciativas desde las ONG de la comunidad. "Es una reforma gestada desde la política que le tiene que servir a la gente", explicó.

Agrandar imagen Rubén Pirola en la convención constituyente
Rubén Pirola en la convención constituyente Crédito: Prensa Convención Santa Fe

El senador provincial y convencional constituyente, Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), brindó sus impresiones sobre el comienzo y el trabajo de la Convención para reformar la Constitución de la provincia de Santa Fe.

En diálogo con la CSC Radio y Play TV, Pirola criticó que llegar a la Convención Constituyente “fue una decisión política por la cual gran parte de la sociedad mostró su desinterés en las urnas, y unos pocos dirigentes del oficialismo con ambición de poder encauzaron un camino para la reforma de la Constitución”. No obstante eso, consideró que “con los resultados dados, esto se transforma en una oportunidad para que tengamos una Constitución mejor si logramos comprender todos, y con generosidad, que estamos ante un momento que puede permitir el desafío de incluir a todos en este contrato social para la provincia que queremos. Ese camino comenzó el lunes, no sin sobresaltos, tratando de ordenar algunas cuestiones, y se siguen dando situaciones que confirman las aspiraciones de algunos sobre qué interesa y lo que no interesa tanto”.

Mencionó que “el lunes fue una larga jornada de labor parlamentaria para ordenar los primeros trazos y ayer fue el desafío de conformar las comisiones de las cinco áreas temáticas que versan sobre los artículos puestos a consideración para ser modificados”.

En cuanto a la aprobación del reglamento para determinar cómo se vota, y la posibilidad de aprobar la reelección del gobernador, el legislador planteó que “tiene una mayoría simple, en esto hay especulaciones políticas, (el gobernador Maximiliano) Pullaro con su Frente no tiene la mayoría, pero sí hay especulaciones sobre las decisiones tomadas por uno de los Frentes que involucra una cantidad de votos que puede permitirle tener esa aprobación por mayoría simple. Es una alternativa que se ha dado, que ha sido parte de la puja, en el justicialismo y el Frente Más para Santa Fe fue una discusión y nosotros llegamos a esta convención con la expectativa de que no se transforme sólo en el objetivo de la reelección. Creo que es una cuestión que se expresó en toda la campaña y ahora estamos trabajando para que tengamos la oportunidad de que todos los demás artículos que se modifican sean en beneficio de todos los santafesinos”.

Aclaró en este marco: “Uno no se opone a la reelección del gobernador, pero sí en estos términos es para pensarlo respecto de quien está en su continuidad, que también la puede tener cualquier legislador. Hay que tratar de que todo el resto que está en discusión en la Constitución sea en favor de todos los santafesinos”.

 

Admitió que “también se habla de poder límites en la reelección de los legisladores, también en campaña cada uno expresó su mirada sobre esas cuestiones, y son temas que están en discusión. No hay certezas todavía, pero creo que se va a tratar de que cualquier dirigente tenga la posibilidad de ser reelecto con una reelección por un mandato, llevarlo a cuatro años para los presidentes comunales y que sean reelectos una vez”. Agregó que “en eso está la discusión respecto de si pueden volver al mismo cargo tras dejarlo por cuatro años; si en el Poder Legislativo los ocho años se computan tomando ambas Cámaras, es decir si se puede ser senador ocho años y luego ocho años diputado o a la inversa, o si debe ser intercalado”.

Por otra parte, mencionó que “hasta el día 27, desde las 8 funcionará la Mesa de Entradas donde cualquier ciudadano puede ingresar su iniciativa, su propuesta, su mirada, para que la comisión encargada de esa área temática lo ponga a consideración para su discusión, y también los ingresos que hagan los convencionales o los bloques. A partir de ahí las comisiones tendrán que elaborar la propuesta que finalmente tendrá un control de la comisión redactora y llegará luego al recinto para la discusión final artículo por artículo”.

Desde <a href=www.rubenpirola.com se pueden incorporar iniciativas a la convención santafesina">
Desde www.rubenpirola.com se pueden incorporar iniciativas a la convención santafesina
Adelantó que “el 12 de septiembre, o unos días antes, se estará votando el texto ordenado de lo que será la nueva Constitución con las modificaciones que se hayan acordado” y apuntó que “a la nueva Constitución la juran todos los que integran los Poderes del Estado y a partir de allí queda en vigencia”.

Acotó que “cada una de las áreas temáticas también va a elaborar las cláusulas transitorias que puede haber. Las áreas temáticas son la declaración de derechos y garantías; Poder Legislativo y Poder Ejecutivo; el Poder Judicial y los otros órganos constitucionales; el Régimen municipal que también incluye el derecho a la ciudad y ordenamiento territorial; y Participación Ciudadana y Funcionamiento del Estado”.

En otro orden, remarcó que “en paralelo el Senado tiene que seguir funcionando y seguimos trabajando como equipo con todas las actividades que tienen que ver con nuestro territorio. Estaba definida una sesión para la última semana de julio en el Senado, veremos qué temas se abordarán y seguramente se va a realizar”. “Todos los días seguimos trabajando en el territorio, este jueves comenzaron los trabajos para la construcción del natatorio en el Club Juventud de Esperanza, se sigue trabajando con las instituciones, con los presidentes comunales, haciendo el esfuerzo para que no se detenga nada y para poder recibir las respuestas que estamos demandando del gobierno de la provincia de Santa Fe en tantos temas. La Convención es un desafío que se suma a todas las actividades”, concluyó.

Rubén Pirola en los estudios de Play TV - Captura video
Rubén Pirola en los estudios de Play TV - Captura video

CONVENCIÓN CONSTITUYENTE RUBEN PIROLA reforma Constitución

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso