Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales

Histórico secuestro de droga en San Lorenzo: “Queremos saber qué organización criminal está detrás de este cargamento”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estuvo presente en San Lorenzo donde se secuestraron casi 470 kilos de cocaína que estaban escondidos en un buque con destino a Ámsterdam.

Agrandar imagen La droga secuestrada en San Lorenzo
La droga secuestrada en San Lorenzo Crédito: Prensa Prefectura y Rosario 3

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, estuvo presente este jueves en San Lorenzo luego del histórico secuestro de droga que se hizo el miércoles tras allanar un buque en el que habían escondido 26 bultos con casi 470 kilos de cocaína.

Destacó el trabajo conjunto de las Fuerzas Federales con la UIF y el Poder Judicial y remarcó que la pregunta que se hacen es siempre la misma: “¿Qué pasa con la hidrovía?”.

“Este es un procedimiento sumamente importante, venimos superando todos los récords de incautación de cocaína. Con los pocos meses que van del año, ya llevamos 3.600 kilos, lo que es histórico”, remarcó la ministra.

En conferencia de prensa, Bullrich se planteó la duda sobre lo que ocurre en los buques que transitan por el Paraná. “Pueden suceder estos temas, hay muchas medidas de seguridad en muchas de las compañías. Pero este es un barco que no está en ninguna de las grandes compañías que en general tienen sistemas de autoprotección, de seguridad. Nosotros ya tenemos bastantes casos de procedimientos donde hay carga externa al barco, es decir se acercan botes pequeños con la carga, todos estos elementos están como para en algún momento tirar la carga”, señaló.

La droga tenía un aislamiento para no ser afectada por el agua
La droga tenía un aislamiento para no ser afectada por el agua
Sobre la droga incautada remarcó: “Acá hay 469.5 kilos, lo que significa es que hay mucha plata, son 6 millones de dólares. Junto a la Justicia y la UIF queremos la investigación del origen de los fondos, porque alguien lo compró. También queremos saber qué organización criminal hay detrás de este cargamento, quién puede poner esta cantidad de dinero en un buque que pasaba varias instancias de control”.

El barco con sus 20 tripulantes detenidos en el Puerto de Vicentín en San Lorenzo - Rosario 3
El barco con sus 20 tripulantes detenidos en el Puerto de Vicentín en San Lorenzo - Rosario 3
Por su parte, el fiscal federal, Claudio Kishimoto, detalló que la droga estaba escondidas dentro del refrigerador del buque. “Estaban alojados unos bultos, 16 concretamente, cada uno tenía aproximadamente 26 paquetes. Esos bultos estaban embalados para que no pueda penetrar el agua. En uno había un GPS adherido a las redes y otros elementos para bajar la droga al río o al mar. Tenemos que evaluar a dónde iba dirigida esta droga, si bien el destino final del buque era Amsterdam, todavía tenía dos destinos más”, sostuvo.

“Ahora estamos trabajando sobre las imputaciones que tenemos que realizar y sobre las responsabilidades de dónde provino la carga”, añadió el funcionario judicial.

Sobre esto último Bullrich también agregó que comenzaron el diálogo con agencias internacionales para determinar si alguno de los 20 tripulantes detenidos, todos de origen filipino, posee antecedentes penales.

La droga secuestrada tiene una marca identificatoria de origen - Foto Rosario 3
La droga secuestrada tiene una marca identificatoria de origen - Foto Rosario 3

MILLONARIO SECUESTRO DETENIDOS DROGA BARCO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso