Los Empleados de Comercio a la Comunidad Esperancina
Desde el Centro Empleado de Comercio de Esperanza queremos una vez más agradecer a todos los actores que han contribuido activamente a la sanción y puesta en marcha de la Ley Provincial Nº 13.441 de Descanso Dominical. Legisladores Provinciales, especialmente Germán Khalow y Rubén Pirola cuyo aporte fue determinante, la Iglesia Católica, el Concejo Municipal que voto por unanimidad su aplicación en nuestra ciudad, el Ejecutivo Municipal que tiene a su cargo la importante labor de ejercer el poder de policía para verificar el cumplimiento de la mencionada norma y a la Cámara de Comercio del CICAE.
Explicar el cambio de paradigma que operó en nuestra comunidad el hecho que de los días domingos puedan ser disfrutados por todos; como cambio el perfil de nuestra ciudad; como la familia de “todos” volvió a ser la célula básica de la sociedad; como el pequeño comercio de barrio no sólo no fue afectado sino que se reactivo un circuito comercial olvidado. Tal vez la forma mas sencilla y práctica de explicarlo sea ver a aquellos padres que por primera vez, desde el 8 de Marzo que entró en vigencia la Ley, pueden salir con sus hijos, disfrutarlos y volver a ver la familia completa reunida alrededor de la mesa.
Fue tan importante y profundo el cambio que produjo la mencionada Ley, que hoy a casi un mes de su entrada en vigencia creemos firmemente que será imposible volver atrás por los enormes beneficios que reporta no solo a los empleados de comercio sino a la comunidad en general.
Por último, y no por ello menos importante, queremos agradecer a toda la ciudadanía de Esperanza que ha apoyado y entendido la necesidad del Cierre Dominical, demostrando una vez más que con trabajo, consenso y sin violencia, son mas fáciles y duraderos los cambios para mejorar nuestra comunidad y que el bienestar de la ciudadanía esta muy por encima del afán de lucro de unos pocos.
COMISION DIRECTIVA
CENTRO EMPEADOS DE COMERCIO DE ESPERANZA
HECTOR JOSE HUBELI
SECRETARIO GENERAL