Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

La banda del pan dulce: hacen fila desde las 5:30 en la confitería Plaza Mayor

Casi dos cuadras estuvieron repletas todo el día en el barrio de Monserrat; ¿Un concierto de rock? No, fanáticos de este dulce navideño.

 

El amor por el pan dulce y sus frutas abrillantadas no tiene límites en la semana previa a Navidad . Desde las 5:30 de la mañana, cientos de personas se acercaron a la mítica confitería Plaza Mayor de Monserrat (Venezuela 1399) para conseguir el pan dulce más famoso de la ciudad.

 

A $ 370 el kilo, este se prepara desde 1985 siguiendo el estilo genovés: almendras, avellanas, frutas escurridas, pasas de uva y castañas de cajú. "La tradición surgió un poco por azar, en aquella época mi papá vendía sidra suelta y como vendía muy poca se le ocurrió hacer el pan dulce para promocionarla. La que aportó la receta fue mi abuela Tita quien solía venir siempre a controlar la producción", cuenta Federico Yahbes, quien maneja el local hace 30 años a LA NACIÓN.

 

Los horarios son un desafío: solo se vende pan dulce de 9:00 a 11:00 y de 17:00 a 19:00. En Plaza Mayor lo preparan todo el año y aseguran que algunos lo van a buscar antes de diciembre para guardarlo en el freezer. Muy precavidos, evitan las dos cuadras de fila que son un clásico en esta etapa del año.

 

 

 

En 1982 abrieron sus puertas en Buenos Aires y hasta hoy tienen cómo cábala no informar cuántos pan dulces venden diariamente en las fiestas.

 

La Nación.

 

 

Buenos Aires clásico COLAS MONSERRAT PAN DULCE VENTAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso