Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

"Viajando entre las sombras" este sábado en Fundación RD

SERENDIPIA es un proyecto artístico independiente fundado y dirigido por Sayi Richiger y Varinia Zelko, radicados desde 2015 en Traslasierra, Córdoba, donde gestionan el espacio cultural El Octógono.

 

VIAJANDO ENTRE LAS SOMBRAS es un recital de canciones compuestas e interpretadas por Varinia Zelko en guitarra, percusión y voz que se combinan con imágenes construidas en vivo por la artista visual Sayi Richiger a través del retroproyector como fuente lumínica, generando un espectáculo escenoplástico audiovisual de luces y sombras. En este juego entre luz y oscuridad se proyecta en sombras una combinación de materiales de diferente naturaleza como tintas líquidas, aceites, piezas caladas en papel, objetos, transparencias y texturas en convivencia con el cuerpo de la intérprete. En el espacio sonoro predominan colores térreos acompasando poesías que manifiestan el instinto natural atravesado por lo cultural desde un lenguaje concreto y a la vez metafórico. Son canciones que, de algún modo, hilan un relato de tinte onírico y en concordancia con el paisaje agreste de los objetos proyectados. Estas músicas generan por momentos un ambiente de oscuridad y, por otros, vira hacia el sarcasmo y la comicidad. Creemos en el rescate del retroproyector en tanto revalorización y reciclaje de tecnologías socialmente en desuso. Nos interesa apostar a lo audiovisual desde una técnica analógica, sencilla y compleja a la vez, que no supone una realización cerrada y acabada sino que se va construyendo al mismo tiempo que el espectador es testigo del acontecimiento.

 

Referencia de las artistas:

 

Varinia Zelko

Mi curiosidad por el arte comienza desde la voz, la música, la danza y el teatro. Soy egresada de la Escuela Provincial de Teatro de Santa Fe. Formé parte de diferentes agrupaciones musicales y teatrales, trabajé en producciones discográficas y cinematográficas de las que se destaca la edición del CD “Canta la tierra” junto al guitarrista y arreglador Ramiro Zelko. Fui cofundadora de la compañía teatral Extensión I con la cual recibí varias distinciones en el país. Fui seleccionada para integrar la Comedia Universitaria 2007, luego para formar parte de la Compañía de Danza de la Universidad Nacional del Litoral en 2008 y en 2013. Entre 2013 y 2015 formé parte de Grupo Res, danza-teatro, cuya última producción ha

recorrido gran parte de la Argentina. A nivel académico, soy traductora de inglés y completé una serie de seminarios de la Licenciatura de teatro de la Universidad Nacional del Litoral. Trabajé como docente de danza contemporánea para el Ministerio de Innovación y Cultura de la pcia. de Santa Fe y coordiné talleres de teatro de manera independiente. Hoy me dedico principalmente a la composición de canciones que interpreto como solista o en quinteto con el grupo transerrano Rúcula cuántica y continúo con un estudio exhaustivo acerca de la técnica vocal y su desarrollo en el campo escénico. Trabajo además como creadora y codirectora de proyectos escénicos.

 

Sayi Richiger

Estudié dibujo y artes visuales con distintos maestros, mas mi educación artística es una conjugación de recuerdos de infancia con una constante inquietud que me ha llevado principalmente a una formación autodidacta. Por otra parte, soy Licenciada en Diseño de la Comunicación Visual de la Universidad Nacional del Litoral, en lo que trabajo de manera independiente. Desde 2010 a 2012 fui ayudante de cátedra en los talleres de Diseño de la misma Universidad. En la actualidad, me dedico a la composición audiovisual a través de retroproyectores en diálogo con artistas de otras áreas. Realizo obras visuales que incluyen la ilustración, el calado en papel y el collage, la fotografía y el video. Entre 2014 y 2015 integré Proyecto Urbano,

un heterogéneo colectivo de artistas visuales de la ciudad de Sunchales, Santa Fe. Uno de los trabajos principales en este marco fue un mural urbano de 8 x 2 metros dentro del programa Arte Callejero de la Subsecretaria de Educación y Cultura. En mayo de 2015 fui intérprete en Retroclub, equipo performático audiovisual de retroproyección dirigido por Julieta Tabbush en el marco de Arte Ciudad, Santa Fe. Realicé muestras en distintas ciudades del litoral argentino de las que se destacan “Calash” de 2014 y “Obras donde se encuentran” de 2016.

frd FUNDACION RAMSEYER DAYER MUSICA SERENPIDIA SOMBRAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso