El presidente de la Vecinal Centro de Esperanza, Jorge “Topo” Baronetti, hizo un balance del trabajo realizado en este primer año de vida de la institución. Adelantó que este jueves a las 20 se reunirán los presidentes de Vecinales con el intendente Müller.
En diálogo con la CSC Radio, Baronetti sostuvo que “se trata de una buena vecinal por lo cual las expectativas estaban centrada en consolidar el grupo, que se conozca la vecinal y trabajar en actividades que nos permita el hecho de no tener un espacio físico, y decidimos abocarnos a las necesidades del vecino y al vínculo con otras instituciones, porque creemos que es importante el trabajo en redes para abordar ciertos problemas que hacen a la preocupación general”.
Destacó que “hemos trabajado en cuestiones diversas y lo más significativo es la conformación de la Federación de Vecinales que era un proyecto que teníamos al comenzar, para vincularnos con las demás vecinales y volver a formar Federación después de siete años sin funcionamiento. Eso es lo más importante porque así trabajamos todas abocadas a los problemas que son transversales a todos los barrios y a toda la sociedad”.
Consultado por los proyectos a futuro, contó que “se viene la renovación de la comisión que se hará en marzo; luego la incorporación de vecinos que quieren participar porque están preocupados por la realidad y en tercer lugar hay un proyecto en danza para abordar el tema de adicciones y la asistencia a quienes lo padecen, no solamente en relación a drogas sino también con alcoholismo, cigarrillo, pantallas, etc. Trabajando y abordando la parte preventiva, y se está analizando cómo abordarlo en la Federación de Vecinales”.
Anunció por otra parte que “este jueves a las 20, en la Intendencia, los presidentes de las Vecinales tenemos una reunión con el intendente Rodrigo Müller, a quien le vamos a plantear las realidades de los barrios, cuales son los problemas que los vecinos más nos plantean y cómo se puede trabajar juntos”. Confirmaron la presencia, ocho de las 12 vecinales de la ciudad.
Por otra parte, analizó que “la vecinal es el primer vehículo que tienen los vecinos para poder contactarse con la autoridad de turno y tenemos que cumplir ese rol, y además hay que trabajar en red, todos juntos, para tener más peso a la hora de hacer un reclamo. Hay temas que son cruciales como la salud y hay que abordarlo entre todos”.
“Del mismo modo hay que acentuar ciertas cuestiones a las que no se le han dado respuestas, como la inseguridad, que siempre lo tenemos en agenda y hacemos planteos pero los robos siguen ocurriendo. Rodrigo tenía una propuesta en campaña y esperamos que la pueda llevar adelante; nosotros como instituciones siempre tratamos, sea el gobierno que sea, es acompañar, somos agentes intermediarios que tratamos de aportar nuestra mirada poniéndonos en la piel del vecino, y ofreciendo propuestas para poder mejorar”, concluyó.
Finalmente, deseó “que el año que viene sea mucho mejor para todos, más estable y mejor en valores que queremos que se hagan realidad” y agradeció a los integrantes de la Vecinal Centro que lo acompañaron en los dos años de gestión.