Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Una bomba política

A una semana del cierre de listas de cada una de las agrupaciones políticas, el anuncio de la fórmula de Rubén Giustiniani - Ana Copes se convirtió en la noticia política del mes y porque no del año para la ciudad de Esperanza y el departamento Las Colonias.

 


 


 

La profesora Ana Copes era señalada como una de las posibles candidatas a intendente de Esperanza para las elecciones desde el PDP. Su trayectoria intachable, su militancia y pertenencia al Partido Demócrata Progresista sumadas a su accionar legislativo de 12 años la posicionaron en los últimos tiempos como la más experta concejal desde el regreso de la democracia, capaz de advertir "puntos oscuros" de la administración de turno con solo observar el presupuesto o la rendición del gasto del ejecutivo, ya sea radical o justicialista.

 


 


 

Para quienes buscan hoy indagar desde otros puntos de la provincia sobre la trayectoria de la "elegida" como candidata a vicegobernadora por Giustiniani, bien vale recordar su trayectoria política y señalarla como la única dirigente que mantuvo en vilo el poder radical durante los años de liderazgo de Fascendini - De Pace. Fue la destinataria de todos los "ataques" políticos del oficialismo en épocas del apogeo de poder de la UCR y "aguantó" su rol crítico con un bloque unipersonal como con un bloque integrado por tres compañeros del partido. Copes fue incluso presidente del Concejo Municipal en momentos en los cuales gobernaba De Pace con parlamento opositor.

 


 


 

En las encuestas previas encargadas por diferentes sectores políticos para el cargo de intendente de Esperanza para las próximas elecciones, Ana Copes se mantenía en un lugar expectante para acceder y aparecía en la preferencia popular detrás de Rafael De Pace, igualando al otro concejal radical Cristian Cammisi, en las consultas sobre "intención de voto". Muchos sondeos la colocan en el mismo porcentaje que arrojan la sumatoria de los votos de Ana Meiners (PJ) y José Carlos Andreoli (PJ), no poca cosa si tenemos en cuenta que hoy gobierna el justicialismo en la ciudad.

 


 


 

La novedad surgida desde Rosario en la tarde del sábado modifica el tablero político de Esperanza y del departamento y posiciona de un modo totalmente diferente al PDP en la provincia y en la región. Copes tiene hoy grandes chances de ser la próxima vicegobernadora de la provincia de Santa Fe y si bien comienza a recorrer un terreno desconocido por ella, lo hace junto a un dirigente de trascendencia nacional que aparece con la mejor intención de votos en la interna del Frente Progresista.

 


 


 

Lo que sigue desde la "previa" hasta la "hora de la verdad" es un largo recorrido de tres meses que puede significar para la dirigente esperancina un crecimiento político nunca imaginado pero a la vez una posibilidad única para la ciudad de Esperanza.

 


 


 

La "bomba" política estalló y los dirigentes del resto de los partidos deberán "tragar saliva", reconocer en Copes a una dirigente de peso y saludar la posibilidad que un político esperancino integre una fórmula de candidatos a gobernador y vice. El resto seguirá ahora analizando la perspectiva política de lo que viene y como esta noticia puede influir en el armado local. Copes no estará entre los candidatos a intendente y concejal pero desde una fórmula provincial tendrá el peso suficiente para caminar el territorio y posicionar a cualquier dirigente de su sector frente al electorado.

 


 


 

Hoy sin saber quien gana las internas y sin importar el resultado de las elecciones de julio, el PDP y el Socialismo esperancino ganaron mucho, pero mucho más de lo que la gente se pueda imaginar, ganó la ciudad de Esperanza.

 


 


 


 

José Zenclussen

COPES PDP VICEGOBERNADORA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso