"Entiendo que un concejal con una queja formal por escrito de un ciudadano que fue maltratado y agredido verbalmente por el mencionado concejal, y además esta no resuelta por el Cuerpo al que pertenece, no puede ser postulante y menos electo como Presidente de ese Concejo Municipal de Esperanza", sostiene en la nota el edil mandato cumplido.
La nota está dirigida a todo el cuerpo y está firmada por el propio Lang, quien comenta que conversó con otros ex concejales que comparten su postura.
"Por lo dicho creo que su elección indecoroso y cercano a lo ilegal de parte de los concejales que votaron a favor de su presidencia y que por supuesto, muestra la baja calidad institucional y el apelativo de casta de la mayoría de los integrantes de ese cuerpo legislativo en la actualidad", expresa textualmente el escrito.
El mismo fue ingresado en el punto 2 de capítulo "Notas recibidas" de la última sesión y la misma fue girada a conocimiento de los señores concejales.
"No obstante lo dicho, aún están a tiempo de revertir esa decisión errónea por la salud de nuestro Concejo Municipal", sostiene Víctor Lang en la nota presentada en el cuerpo el pasado 24 de diciembre a las 10:50.
La elección de Mariano Puig como presidente del Concejo fue parte del "acuerdo" político del Frente Unidos entre el radicalismo y el Pro, que incluyó además la designación política -sin concurso- del cargo de Pro Secretaria del Concejo Municipal, designación que recayó en una militante del Pro.
Puig fue elegido presidente del Concejo Municipal de Esperanza hasta el 10 de diciembre de 2025.