Cammisi comentó en la CSC Radio que “este municipio tiene 110 monotributistas que no aportan a la Caja, y en caso de ser empleados que realizan aportes la situación sería diferente”. Más allá de eso, admitió que “la situación de la Caja es complicada y todos los concejales estamos de acuerdo en darle una solución, aunque tenemos algunas diferencias en algunos puntos”.
Al respecto, especificó que “el Departamento Ejecutivo propone aumentar los aportes de los activos, llevándolos de 13 puntos del sueldo más un punto en caso de haber déficit, a 17 puntos más uno en caso de déficit, es decir que serían cuatro puntos de incremento”.
En esto, dijo que “el bloque de la UCR no está de acuerdo porque nos parece que las categorías más bajas –es decir, las que menos cobran tengan o no tengan plus- quedan perjudicados, entonces proponemos que a estos empleados de categorías más bajas no se les aumente; a los de categorías intermedias aumentarles dos puntos y a empleados de categorías más altas amentarles cuatro puntos”.
Otra de las cuestiones en discusión es que “el aporte patronal hoy es de 17 puntos más uno en caso de déficit y la propuesta del Ejecutivo es llevarlo a 18 puntos más uno; pero hay un engaño porque ese uno más lo aportaría el municipio sólo en caso de continuar el déficit luego de que activos y pasivos aporten lo suyo”. En ese sentido, el edil radical cuestionó que “con este proyecto el aporte patronal podría seguir siendo el mismo; entonces se le pide el esfuerzo a los activos y jubilados y no al municipio, y por eso estamos en discusión”.
En cuanto al aporte del personal político nos parece bien por una cuestión de solidaridad y de que todos hagamos un esfuerzo, en cuanto a la modificación en la edad jubilatoria se propone que sea paulatina y comenzando de aquí a tres años, y luego aumentando un año cada tres, es decir que recién en 2030 se termina de aumentar la edad. Y la gente que tiene aportes por 25 años en el municipio se puede jubilar igual a la misma edad, con un aporte mayor, del 19 por ciento.
“La discusión hoy está en el aporte de los activos, porque el bloque de la UCR no está de acuerdo en que el aporte sea para todos igual, y en el aporte de patronal que está disfrazado y que podría seguir siendo el mismo. Se les vendió a los empleados un proyecto que no es”, resumió.
Por otra parte, comentó que “existe un reclamo del directorio de la Caja porque hay jubilados municipales que después de jubilarse, ya cobrando su jubilación, fueron contratados por el municipio como monotributistas con sueldos de entre 27 y 30 mil pesos”.
“Concretamente se trataría de dos directores de la Sapem, con lo cual el problema es que siguen desfinanciando la Caja”, criticó.
Gestiones por el bono de fin de año
En otro orden de cosas, Cammisi anunció: “Estuve haciendo todas las gestiones para que el gobierno municipal perciba fondos que se le deben de Obras Menores, dinero con el cual tendrían un desahogo y podrían pagar el bono extra que están solicitando los empleados municipales para fin de año”.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio