Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Trabajan para concretar ripio en Barrio Aarón Castellanos

René Jungues, representante del grupo Pro Vecinal Barrio Aarón Castellanos, comentó que se continúa trabajando para concretar la obra de afirmado y ripio en toda la zona ya que actualmente “la única salida por la que se puede transitar los días de lluvia es calle América”. Comentó que tras las inclemencias climáticas “calle Tabernig aún permanece cortada por el agua” y “se necesita zanjeo” pese a lo cual “desde el municipio no se acercó ningún funcionario ni se realizó ningún trabajo para solucionar el problema”. El próximo sábado realizarán un Festival para la Familia en el Club Juventud con entrada libre y gratuita.

 

Jungues contó que el grupo, que sólo cuenta con ocho meses de vida, “está trabajando muy bien, teniendo un apoyo importante de todos los vecinos para poder concretar una obra tan necesaria como el afirmado y el ripio en todo el barrio”.

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, destacó que “hoy la única salida del barrio es calle América, desde ruta 70 hasta Ecuador, y desde allí hay sólo dos calles con escombros y mejoradas por los vecinos por las cuales se puede transitar los días de lluvia, pero el resto de las calles como Tabernig hoy permanece cortada por el agua”.

 

Sostuvo que “ante esto se ve que nos hacen falta desagües, cuneteos, y otras muchas cosas, y hoy por hoy el tema central es la necesidad de realizar zanjeo porque con tantas lluvias los vecinos se ven afectados” y agregó que pese a esta situación “desde el municipio no se acercó ningún funcionario ni se realizó ningún trabajo para solucionar el problema”.

 

Dijo que “todo el agua que baja desde la empresa Gonella se agrupa en calle Tabernig al 3.100 y que decanta hacia el norte y el sur pero los vecinos que se encuentran en el medio se ven afectados por esta cantidad de agua”.

 

En ese sentido, reiteró que el grupo de vecinos “ya compró cinco equipos de material de ripio y hay otros dos comprados pero no se puede traer porque es imposible entrar al campo donde hacemos el acopio, y en marzo vamos a organizar un torneo de truco para poder comprar otros dos equipos que faltan para poder hacer la obra en calle Tabernig, desde Santa Cruz a Ecuador”.

 

Comentó que “desde el municipio nos aseguraron que nos van a hacer la obra aunque nos pidieron que tengamos todo el material” y además “tenemos un expediente desde hace cinco meses para poder ser reconocidos como vecinal que está a la espera de una respuesta y también un pedido para conseguir un terreno donde instalar la sede vecinal ya que tenemos muchos proyectos para todo el barrio”.

 

Festival para la Familia   

 

Por otra parte, con el objetivo de recaudar fondos y reunir a las familias del barrio este sábado 15 de febrero, desde las 19.30 horas, se realizará un Festival para la Familia en la sede de la Asociación Deportiva Juventud. “Estaba previsto realizarlo en la placita del barrio pero debido a las inclemencias climáticas se trasladó al Club”, explicó Jungues.

 

Detalló que “será una actividad para la familia con grupos musicales para todos los gustos como Los del Málaga, el grupo chamamecero  de Los Hermanitos Cardozo, la cumbia de La Combinación Perfecta, Don Sosa y sus chamameceros y muchos más”.

 

La entrada será libre y gratuita y habrá servicio de buffet con choripán, hamburguesas, empanadas, torta alemana, etc. Las sillas tendrán cargo a precios módicos pero aquellos que deseen pueden llevar sillones para mayor comodidad.

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

AARON CASTELLANOS FESTIVAL JUNGUES RIPIO VECINAL
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso