"Tenemos un equipo bárbaro, que viene del sector privado, empresarial, deportivo y eso nos deja una mirada muy importante para el ciudadano. Tenemos varios proyectos en carpeta. No queremos ser concejales de escritorio, tenemos que estar apoyando al ciudadano en el día a día", dijo Martín Kemmerer en su presentación realizada en las últimas horas.
Junto al diputado provincial y candidato a convencional constituyente Juan Argañaraz, presentaron la lista de candidatos a concejales que está integrada junto a Martín por Mariela Cerutti, Esteban Presser, Gisela Chiconi, Julián Mingardi, Luz Lechmann y Anibal Farias.
"No aparecemos solo para las elecciones, hemos visitado muchas instituciones, en este mismo lugar realizamos una capacitación para emprendedores y empresarios que fue muy positiva, varios proyectos que presentamos en la Legislatura son de la ciudad de Esperanza y nuestra intención no sólo es ingresar al Concejo en esta elección sino seguir creciendo y presentar candidato a intendente dentro de dos años" dijo Juan Argañaraz al mencionar las expectativas de la agrupación Inspirar dentro del frente "Vida y Libertad".
Mariela Cerutti agradeció la invitación de Martín para sumarse a la participación política desde la actividad privada, "Martín me invitó y me pareció una buena oportunidad para cambiar un poco la cara al Concejo, mostrar otra forma de hacer política, nuestra propuesta es caminar, estar con la gente y ver que se necesita en el campo de acción, no nos gustan los concejales de escritorio con cosas que se resuelven sin tener la realidad concreta. Tenemos una serie de proyectos pero a la vez queremos que los ciudadanos y las instituciones se acerquen y nos presenten sus propuestas. Muchos trabajamos en las instituciones y sabemos lo que es administrar recursos y equilibrar gastos. Queremos darle otra mirada al concejo, algo nuevo, algo distinto y por eso les pedimos que nos acompañen con su voto".
Argañaraz, que integra la lista de candidatos a convencionales constituyentes junto a Amalia Granata, destacó la importancia de la próxima elección del 13 de abril donde se elegirán convencionales constituyentes para reformar la constitución: "nosotros proponemos la unicameralidad para eliminar el Senado Provincial, reducir gastos y terminar con los privilegios, eso también nos pone contra la posibilidad de reelección del gobernador que juró respetar la actual constitución que no le permite un segundo mandato".