Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Susana Ocampo en la Fundación RD

La Fundación Ramseyer Dayer dejó inaugurada en la noche del sábado la muestra de la destacada artista plástica santafesina Susana Ocampo quien llegó a la ciudad con su obra titulada “A cada cual su silla”.

 

 

 

La muestra multifuncional se conforma de pinturas sobre varios soportes, reformulación de muebles y un divertido video con la participación de artistas invitados.

 

 

 

Durante la presentación de la muestra Celina Zimmermann destacó la alegría de recibir a Ocampo, la expresividad de lo presentado y agradeció su permanente gestión y difusión de este espacio esperancino. La autora también agradeció al equipo de la Fundación Ramseyer Dayer y celebró la posibilidad de disfrutar de un espacio como ese.

 

 

 

La muestra "A cada cual su silla" permanecerá abierta de martes a domingos en la Fundación Ramseyer Dayer, 25 de mayo 1735,  hasta el domingo 1º de abril inclusive.

 

 

 

 

 

“A cada cual su silla”

 

“Mixtura en esta muestra pinturas ortodoxamente entendidas y elaboradas como tales con objetos intervenidos y/o creados por la expositora, a saber: “sillas”.

 

 

 

Ocampo mixtura.., obras elaboradas desde la planimetría plástica con otras obras en las cuales la definición tridimensional del objeto silla, entendido como cuerpo en el espacio, las convierte en protagonistas de esta singular proposición plástica. Ambos caminos expresivos se vinculan como particular construcción metafórica centrada esencialmente en el color, su densidad expresiva y su contraste, la violencia gestual y el itinerario de cada pieza las relaciona.

 

 

 

El coherente recorrido de sus pinturas es y se percibe como un sonoro latido intuido, un soterrado grito. En medio de esta planificada vorágine cromática, la autora, Susana Ocampo, para quien el arte de pintar, el arte de hacer, es un compromiso que eventualmente no busca adeptos incondicionales, pero sí alienta sacudir modorras. En todo este restallante ámbito cromático hay, no tan inopinadamente, una Silla Reina que “mira y controla” aquello que sucede a su alrededor.”Domingo Sahda. Diario El Litoral, junio de 2010.

 

 

 

…“El de Ocampo es un arte realista, o neorrealista, desde luego el que cabe a nuestro tiempo, ya que la mímesis artística cambia con la historia. A Ocampo no le interesa una instalación de cuatro sillas blancas y una negra. No le importa lo conceptual, sino lo existencial. No le importa la abstracción, sino la expresión, incluso la expresión desaforada que ha acopiado y ha surcado también el pop, el eclecticismo técnico y la vuelta de tuerca al desprecio por el juego sentimental.”… Enrique M. Butti, Diario El Litoral, 07/05/10

 

 

 

 

 

Galería de Imágenes (17 fotos) - EDXD.-

 

 

FUNDACION RD MUESTRA OCAMPO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso