El mismo se dictará en La Juana Sala Cultural Independiente y tiene una gran carga práctica para los asistentes. Está dirigido a todas las personas con o sin formación académica que necesiten vencer la timidez o mejorar su calidad de expresión.
Inscripciones y mayor información al 3496-533114
Herramientas de comunicación
El Seminario de Oratoria está destinado a todas aquellas personas con o sin formación académica que aspiren a mejorar sustancialmente sus comunicaciones interpersonales tanto en ámbitos de relaciones sociales como laborales. Es sumamente importante para quienes tengan dificultades para hablar o expresarse en situaciones cotidianas y una excelente herramienta para vendedores, estudiantes en proceso de rendir exámenes, empresarios, profesores, artistas, comunicadores y personas que utilizan la palabra como medio de vida.
METODOLOGÍA: Cien por ciento práctica.
OBJETIVOS
- Reconocer el lenguaje oral y gestual como medio de comunicación para conversar, disertar, negociar, atender clientes, exponer una idea o transmitir correctamente.
 - Desarrollar cada uno de los pilares básicos de la oratoria (voz, gesto y construcción mental).
 - Conocer las distintas estrategias de comunicación y ser capaz de elaborar pautas de orientación para la construcción de discursos aplicables a distintos ámbitos y situaciones.
 - Brindar los conocimientos que permitan vencer los diferentes tipos de stress oratorio, sobre todo “la timidez” y optimizar la estética de la exposición.
 
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- La oratoria como herramienta de comunicación
 - Manejo de audiencia
 - Estilo oratorio.
 - Lenguaje corporal
 - Respiración, voz y expresividad
 - Manejo del tiempo
 
LUGAR: La Juana Sala Cultural Independiente – Moreno 502 (Esperanza)
DÍAS: sábados 4, 11, 18 y 25 de Junio . Culmina sábado 2 de Julio.
HORARIO: 17 a 18:30 hs
DURACIÓN: Cinco encuentros de una hora y media.
MÁS INFORMACIÓN: 3496 533114
BENEFICIOS DEL MANEJO DE LA ORATORIA
Más autoconfianza y seguridad: Superar los miedos e inseguridades que nos provoca hablar en público hace crecer la confianza en uno mismo.
Mejores habilidades comunicativas y lingüísticas: Dominar los tiempos, las pausas, la entonación, el ritmo, la articulación
Estimula un vocabulario rico y fluido.
Ayuda a Improvisar y hacer frente a cualquier situación en la que se nos solicite hablar en público, controlando el estrés y manteniendo la calma.
Expresar correctamente las ideas para que todos puedan entendernos.
Transmitir confianza y entusiasmo, persuadir e influir a los demás tiene mucho más valor que los conocimientos.
Evitar lagunas o bloqueos.
Manejar el cuerpo, el cuerpo como aliado a la hora de exponer.
Ver esta publicación en Instagram