Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Seis meses de gran ayuda social

Tras la puesta en marcha de la Fundación Gonella Wagner los integrantes de la misma comenzaron con el trabajo administrativo de armado de legajos con antecedentes para cada uno de los beneficiarios y la determinación de los mecanismos de entrega de las diferentes ayudas.

 


 

Aquel objetivo anunciado por el empresario Edgardo Gonella de impulsar obras asistenciales para el cuidado, protección y educación de los niños de la ciudad de Esperanza comienzan a magnificarse en elementos adquiridos y dinero entregado.

 


 

Al cumplirse este 14 de abril los primeros seis meses de trabajo desde la entidad se procedió a realizar un balance de lo actuado aclarando que cada uno de los aportes están documentados y respaldados por legajos individuales. Al considerar los pedidos recibidos desde la entidad aclararon que no atienden solicitudes para reparaciones, ampliaciones y/o equipamientos para escuelas ni para el pago de salarios a docentes, al entenderse éste como un rol indelegable del estado.

 


 


 

DINERO, ALIMENTOS Y ZAPATILLAS

 


 

La Fundación Gonella – Wagner dispuso aportes mensuales a centros barriales, comedores y copas de leche como así también a las diferentes Cáritas de la ciudad.

 


 

A modo de resumen se destaca que hoy se otorgan mensualmente $ 2.790 para diferentes instituciones y personas en aportes sociales para la compra de alimentos además de 350 kilogramos de harina y 204,8 kilos de leche en polvo que adquiere la Fundación y entrega a responsables de atender a los más necesitados en comedores barriales y diferentes Cáritas.

 


 

La propia entidad gestionó la compra de 225 pares de zapatillas que fueron distribuidos en el comienzo del año escolar y colaboró con la Campaña del Juguete de Bomberos, el Centro de Rehabilitación del SAMCo, el Proyecto de Cinemateca Rural, el Taller de Nino y la compra de un horno solicitado desde Cáritas de la Basílica. Las acciones de compromiso social con la ciudad fueron resumidas de la siguiente manera:

 


 


 

APORTES MENSUALES

 

  • Asociación Vecinal Zona Oeste destinado a su Jardín Pimpollitos del Oeste $ 390.
  • Oscar Moreyra para su comedor “Cachito de Pan” 50 kg de leche en polvo y 50 kg de harina.
  • María Alamo para su comedor “El Changuito” $ 300 para la adquisición de mercaderías.
  • Cáritas Parroquia San José 25 kilos de leche en polvo y $ 150.
  • Centros Barriales de Aprendizaje, $ 500 para solventar gastos de funcionamiento.
  • Catalina Sanabria de Barrio Fonavi 25 kilos de leche en polvo y $ 150 pesos para adquirir mercaderías para su comedor barrial.
  • Ramona Romero para su comedor “Los Niños de Jesús” seis estuches de 800 gramos de leche en polvo.
  • Alberto Miserez para su tarea social 250 kilos de harina y 25 kilos de leche en polvo.
  • Cáritas de la Capilla San José Obrero $ 400 para la adquisición de distintas mercaderías.
  • Cáritas Capilla María Madre de la Iglesia $ 350 pesos para la compra de distintas mercaderías.
  • Cáritas Basílica Natividad de la Santísima Virgen 50 kilos de leche en polvo.
  • Miguel Solís para el Centro Comunitario “En busca de una Esperanza” 25 kg de leche en polvo, 50 kilos de harina y $ 200.
  • Adriana Engler como presidenta de Cruz Roja Argentina filial Esperanza $ 200 para gastos de funcionamiento.
  • Cáritas Parroquia Sagrado Corazón de Jesús $ 350 para la compra de mercaderías.

 


 


 

OTROS APORTES

 

  • Para el Consejo de Administración del SAMCo Esperanza que preside el Dr. Luciano Anza $ 864,50 en elementos deportivos que fueron adquiridos en Jump Indumentaria para el Servicio de Rehabilitación de ese centro asistencial.
  • Para la Asociación Bomberos Voluntarios la compra de juguetes para su campaña “Una Nochebuena para Todos” en Casa Bode por $ 604,58.
  • Se adquirieron 225 pares de zapatillas por un monto de $ 5.884,50 que fueron distribuidas para el inicio de clases en febrero pasado de la siguiente manera: 90 pares en Cáritas Parroquia San José, 90 pares Cáritas Basílica Natividad y 45 pares para Cáritas Capilla San José Obrero.
  • Para Carolina Sosa del Taller de Teatro y Dibujo denominado “Taller de Nino” $ 600 en tres aportes mensuales de $ 200 cada uno.
  • Para Cáritas Basílica Natividad $ 700 para adquirir un horno para elaborar tortas y pan ya entregado.
  • Para Diana Garnero la suma de $ 500 mensuales durante tres meses para colaborar con el Proyecto de Cinemateca Rural.

 


 


 

BECAS ESTUDIANTILES

 


 


 

La Fundación Gonella Wagner creó dos programas de Becas para estudiantes esperancinos del nivel secundario y terciario denominado “Para la Permanencia en la Escuela” y para alumnos universitarios denominada “Becas Universitarias”. Sólo durante este año la inversión económica para ayudar a alumnos esperancinos en sus esfuerzos educativos será de $ 106.000.-

 


 

Tras la convocatoria realizada a fines del año pasado se recibieron 125 solicitudes para el primero de los programas y 12 para el segundo, aprobándose la entrega de $ 250 mensuales de marzo a diciembre durante un año para 28 estudiantes secundarios y terciarios titulares y $ 500 por mes de enero a diciembre para 6 estudiantes universitarios.

 


 

Las ayudas económicas fueron otorgadas tras un exhaustivo trabajo del grupo evaluador integrado por docentes y asistentes sociales que consideraron promedio de evaluación del último año académico, conducta, asistencia y situación socio-económica familiar.

 


 

El trabajo de selección estableció además la designación de 12 becarios suplentes, uno de los cuales ya accedió al programa debido al reemplazo de uno de los titulares por traslado a otra ciudad. El esfuerzo del alumnado será examinado periódicamente en rendimientos para garantizar la continuidad de la asistencia.

 


 

Las becas fueron recibidas por 7 alumnos que cursan estudios en la Escuela de Educación Técnica 455 José de San Martín, 4 en la Escuela Normal Superior Nº 30, otros 3 alumnos en la Escuela de Ganadería y Granja UNL, 1 alumno en la Escuela Media para Adultos, 2 en el Instituto del Profesorado Nº 8, 1 en la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja, 4 en la Escuela 2027 José Manuel Estrada, 2 en la Escuela Colombo Müller, 2 en el Instituto ITEC El Molino y 2 en la Escuela Gregoria Matorras.

 


 

Las becas universitarias fueron recibidas por 3 alumnos que cursan en la Facultad de Ciencias Agrarias y 3 en la Facultad de Ciencias Veterinarias.

 


 


 

UN GRAN ESFUERZO

 


 

La Fundación Gonella-Wagner desde su gestación fijó como objetivo el apoyo a las tareas asistenciales para el cuidado, protección y educación de los niños de la ciudad y cada uno de los pasos dados en estos primeros meses van en éste sentido.

 


 

El esfuerzo diario en lo económico y administrativo tiene como recompensa el agradecimiento de los beneficiados, desde aquellos que trabajan para alimentar y abrigar a nuestros hermanos, hasta los estudiantes que pueden avanzar en sus carreras. Todos dicen Gracias, al igual que la comunidad esperancina.

apoyo BECAS CARITAS FUNDACION GONELLA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso